Historia

¿Quién sofoco la Revolución de Asturias?

Cuando los trabajadores se alzaron, la CEDA deseaba enviar a Franco a sofocar la revuelta, pero el gobierno prefirió confiar en el general Eduardo López Ochoa, un republicano del que se esperaba el menor derramamiento de sangre posible. Sin embargo, de manera oficiosa, fue Franco quien controló las operaciones.

¿Cuáles fueron las causas de la revolución de 1934?

Revolución de 1934
Prisioneros de la Guardia Civil y de Asalto en Asturias
Fecha 5-19 de octubre de 1934
Lugar España
Casus belli Revolución socialista que los dirigentes del PSOE y UGT creen legitimada por la entrada en el gobierno de la República de tres ministros de la CEDA —derecha católica «accidentalista»-

¿Qué consecuencias tuvo la Revolución de Asturias en octubre de 1934?

Puesta en marcha de una auténtica contrarreforma agraria que significó el bloqueo del proceso iniciado por el gobierno precedente. Estos hechos agudizaron los conflictos campesinos. Ralentización del programa de construcción de escuelas públicas. Suspensión del Estatuto de autonomía de Cataluña.

¿Quién gobernaba en la revolucion de Asturias?

El general Eduardo López Ochoa, comandando las fuerzas militares gubernamentales, se dirigió a apoyar a las tropas sitiadas en Oviedo, y el coronel Juan Yagüe con sus legionarios y con apoyo de la aviación. La represión posterior fue muy dura.

¿Qué pasó en la revolución de Asturias?

Durante la revolución de 1934 la ciudad de Oviedo quedó asolada en buena parte. Resultan incendiados, entre otros edificios, el de la Universidad, cuya biblioteca guardaba fondos bibliográficos de extraordinario valor que no se pudieron recuperar, o el teatro Campoamor.

¿Quién gobernaba en España en el 34?

Un segundo bienio (1933-1935), llamado bienio radical-cedista, durante el cual gobernó la derecha, con el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, apoyado desde el parlamento por la derecha católica de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), que pretendió «rectificar» las reformas izquierdistas …

¿Que ocurrio en la revolucion de 1934?

Revolución de 1934. La Revolución de 1934 española fue un movimiento huelguístico, revolucionario e insurreccional que se produjo, entre los días 5 y 19 de octubre de 1934, durante el bienio radical-cedista de la II República contra el Gobierno de ésta.

¿Qué pasó en Asturias en 1934?

Octubre de 1934: Asturies ocupada por el ejército colonial
Durante dos semanas la República perdería el control de la región y tendría que enviar al Ejército para aplastar la llamada Comuna Asturiana, dirigida por un Comité Revolucionario que integraba a socialistas, comunistas y anarquistas.

¿Qué ocurrió en Asturias en octubre de 1934?

Teodomiro Menéndez (P.D.G.) La Revolución de 1934 o huelga general revolucionaria en España de 1934 —también conocida como Revolución de octubre de 1934— fue un movimiento huelguístico revolucionario que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934 durante el segundo bienio de la Segunda República Española.

¿Qué sucedio en octubre de 1934?

La Revolución de 1934 o huelga general revolucionaria en España de 1934 —también conocida como Revolución de octubre de 1934— fue un movimiento huelguístico revolucionario que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934 durante el segundo bienio de la Segunda República Española.

Asturias revolucion obrera 1934

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Historia

  1. ¿Quién fue Porfirio Díaz y que hizo por nuestro país?

  2. ¿Cuándo se originaron los derechos humanos?

  3. ¿Qué pasó el 12 de octubre de 1492?

  4. ¿Quién fue el Che Guevara y que hizo resumen corto?

  5. ¿Cuáles fueron los inventos más destacados de Albert Einstein?

  6. ¿Cuáles fueron las aportaciones de Saint Simón?

  7. ¿Cuáles fueron los logros más importantes de Simón Bolívar?

  8. ¿Cuál es la fecha exacta del inicio de la Primera Guerra Mundial?

  9. ¿Cuáles son los 7 continentes y sus países?