Enfermedades y condiciones

¿Qué tratamiento hay para la foliculitis decalvante?

Los medicamentos de primera elección son: betametasona, hidrocortisona, mometasona, mupirocina al 2%, clindamicina al 1% y ácido fusídico al 2% (8, 12). La terapia farmacológica debe ser sistémica y en al- gunos casos se acompaña de tratamiento tópico para disminuir los síntomas inflamatorios.

Foliculitis decalvante: qué es, diagnóstico y tratamiento

La foliculitis decalvante es un tipo de alopecia cicatricial que provoca la inflamación crónica de los folículos pilosos. Como resultado, estos se acaban destruyendo y el pelo se pierde en la zona más afectada. Puede afectar también a otras partes del cuerpo, como la barba, las zonas íntimas, el cuello o la cara.

¿Qué produce la foliculitis decalvante?

La foliculitis decalvante (FD) corresponde a una alopecia cicatricial neutrofílica poco frecuente, más frecuente en hombres jóvenes. La causa es desconocida, pudiendo deberse a un defecto inmunológico, donde el Staphylococcus aureus, podría jugar un rol patogénico. Se plantea una predisposición genética.

¿Cuánto dura la foliculitis decalvante?

Una vez que se produce, la foliculitis decalvante es crónica. Puede mantenerse durante años, aunque no es constante. Aparece en forma de brotes. Pueden ser varios en el mismo año, aunque con el paso de los años disminuyen en frecuencia.

¿Cómo tratar la foliculitis en perros?

Para tratar las foliculitis, puede resultar útil la aplicación de champús específicos, que eliminan los detritos celulares de la piel, respetando la integridad epidérmica. En este sentido, el uso de antisépticos tópicos también puede estar recomendado.

¿Cuál es el mejor antibiotico para la foliculitis?

El tratamiento se llevará a cabo con detergentes que respeten el pH ácido de la piel, antisépticos locales como la clorhexidina y antibióticos tópicos como mupirocina, eritromicina, clindamicina o ácido fusídico.

¿Cómo tratar la foliculitis en la barba?

El tratamiento tópico puede ser suficiente en ocasiones (con mupirocina, ácido fusídico o clindamicina), pero casi siempre tendremos que recurrir a tratamiento oral (si tenemos el cultivo, ajustando según antibiograma), con cloxacilina, clindamicina, amoxicilina-clavulánico, ácido fusídico o quinolonas.

¿Cómo se cura la foliculitis del cuero cabelludo?

¿Cómo se puede tratar la foliculitis en el cuero cabelludo?

  1. Crema, loción o gel antibiótico para controlar las infecciones bacterianas. En casos más avanzados, se puede recurrir al antibiótico oral.
  2. Cremas, champús o píldoras para combatir las infecciones fúngicas.
  3. Cremas o píldoras para reducir la inflamación.

¿Cómo se cura la foliculitis en la cabeza?

Tratamiento

  1. Cremas o pastillas para controlar la infección. En los casos de infecciones leves, el médico puede recetarte una crema, una loción o un gel antibiótico.
  2. Cremas, champús o píldoras para combatir las infecciones fúngicas.
  3. Cremas o píldoras para reducir la inflamación.

¿Cómo surge la foliculitis?

En la mayoría de los casos, la foliculitis se produce a causa de una infección de los folículos pilosos por la bacteria Staphylococcus aureus (estafilococo). La foliculitis también puede ser a causa de virus, de hongos e, incluso, de una inflamación por vellos encarnados.

¿Cómo acabar con la foliculitis Decalvante?

Los tratamientos más utilizados contra la foliculitis decalvante son los antibióticos, los corticoides y los antiinflamatorio. Son efectivos y, la mayoría de las veces, la consiguen detener.

¿Cuánto tiempo puede durar la foliculitis?

La foliculitis leve suele sanar por sí sola en aproximadamente 2 semanas. Usted puede cuidarse en el hogar con: Una compresa tibia. Esta puede aliviar la comezón y ayudar con la curación.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?