Embarazo y salud del bebé

¿Qué tipo de cuna es mejor para el bebé?

La cuna debe estar elaborada con materiales atóxicos y no contener ninguna pieza que pueda soltarse en manos del niño. Los cantos y formas deben ser redondeadas, sin aristas afiladas o que se puedan astillar.

6 tipos de cunas para bebés

  1. Cunas colecho. Estas cuentan con tres barandas: una en el respaldo, otra en los pies y la última a un lado.
  2. Cuna funcional. Hoy por hoy, una de las alternativas más aclamadas en cuanto a tipos de cunas para bebés.
  3. Cuna clásica.
  4. Cunas plegables.
  5. Cunas convertibles.
  6. Practicuna.

¿Qué es mejor cuna colecho o moisés?

Minicunas, minicunas de colecho y moisés
Tienen dos ventajas claras: necesitan muy poco espacio y son fáciles de mover. La gran desventaja es que apenas sirven durante unos meses. Los moisés son una monería y muy prácticos para mover por la casa e incluso ir de visita.

¿Qué es mejor para el bebé una cuna o un corral?

A diferencia de la cuna convencional de madera la cuna corral es más práctica al ser plegable y contar con dos niveles según la edad del bebé para que tu bebé duerma fuera y dentro de casa de una manera segura y cómoda. Es un artículo útil ya que tu bebé puede tomar siestas o jugar en el en diferentes zonas de la casa.

¿Cuándo es recomendable comprar la cuna?

A más tardar, debes tener lo básico preparado para cuando hayas llegado a los 8 meses de embarazo, hablamos de productos imprescindibles como la cuna, el asiento para el coche, los pañales y algunas prendas básicas.

¿Dónde dormir a un bebé recién nacido?

Los lugares donde deben dormir los bebes son:

  • En su cuna. Fuera o dentro de la habitación de los padres.
  • En su cuna anexada a la cama de los padres. Lo que se denomina cuna colecho o cuna sidecar.
  • En la cama de los padres o colecho.

¿Qué cuna es mejor para un recién nacido?

Lo ideal es que la cuna sea de 60 centímetros y al menos 20 más del tamaño del bebé. También es importante pensar en la cantidad de espacio del que disponemos, la edad del recién nacido y si va a ser necesario transportarlo de forma frecuente.

¿Cómo elegir la cuna para el bebé?

La cuna debe tener la profundidad necesaria y sus bordes tienen que ser lo suficientemente altos; mínimo 30 cm. Si la cuna tiene una barandilla movible, ésta debe tener un doble seguro para que el bebé no pueda manipularla. El somier debe estar lo suficientemente tenso y no puede ser demasiado elástico.

¿Qué es lo que necesita un bebé recién nacido?

Entre estos artículos se encuentran lo asociado al sueño de tu bebé, a su alimentación y a la higiene:

  • Cuna. Es importante contar con una cuna adecuada.
  • Colchón de base.
  • Ropa adecuada.
  • Leche y suplementos.
  • Biberones.
  • Extractores de leche materna.
  • Pañales suficientes.
  • Toallitas húmedas.

¿Cómo son las cuñas de los bebés?

La cuna debe tener una profundidad desde el colchón hasta el borde de la barandilla de, al menos, 60 centímetros. Si el diseño es de barrotes, estos deben estar separados por una distancia de entre 4,5 y 6,6 centímetros para evitar que el bebé quede atrapado al meter la cabeza o parte del cuerpo.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Embarazo y salud del bebé

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?