El pie cavo es aquél con un exceso de curvatura plantar, hecho que genera una disminución del apoyo de la planta y el lateral del pie y sobrecarga la parte delantera (antepié) y trasera (talón), causando metatarsalgia y talalgia, además de otras patologías podales como fascitis plantar, callosidades en varias partes de …
Índice
- ¿Cómo se cura el pie cavo?
- ¿Cómo camina una persona con pie cavo?
- ¿Cómo se diagnóstica el pie cavo?
- ¿Cuáles son los síntomas del pie cavo?
- ¿Qué enfermedades pueden tener los pies?
- ¿Cómo es un pie cavo?
- ¿Qué es pie cavo valgo?
- ¿Cuáles son las consecuencias de tener un pie cavo?
- ¿Cuáles son las lesiones asociadas al pie plano y cavo?
- ¿Qué consecuencias tiene el pie cavo?
¿Cómo se cura el pie cavo?
¿Cuál es el tratamiento para el pie cavo?
- Desplazar el hueso del talón hacia atrás debajo del pie.
- Recolocar el hueso que conduce al dedo gordo del pie.
- Recolocar los músculos que giran los pies hacia afuera.
- Liberación de los tejidos blandos.
- Trasplante de tendones.
¿Cómo camina una persona con pie cavo?
Las personas con pie cavo generalmente presentan dolor en la zona lateral/externa del pie, inestabilidad en la zona lateral/externa del tobillo y dolor en la bola del pie -los metatarsianos, sobre todo en el primer metatarso. Al caminar se estira el arco ocasionando dolor en la fascia plantar.
¿Cómo se diagnóstica el pie cavo?
Diagnóstico El diagnóstico del pie cavo incluye una revisión de la historia familiar del paciente. El médico especialista en pie y tobillo examina el pie en busca de un arco alto y posibles callosidades, dedos en martillo y dedos en garra.
¿Cuáles son los síntomas del pie cavo?
Los síntomas que suelen aparecer en personas con pies planos y pies cavos son:
- Dolor, sensibilidad o calambres en los pies.
- Dolor en la musculatura plantar y dorsos de los pies.
- Dolor en piernas, rodilla, caderas y/o espalda.
- Inclinación del talón hacia afuera (pies planos)
- Torpeza o cambios en la forma de caminar.
¿Qué enfermedades pueden tener los pies?
Entre los más comunes se encuentran:
- Juanetes: Masa dura y dolorosa en la articulación del dedo gordo del pie.
- Callos y durezas: Engrosamiento de la piel por la fricción o la presión.
- Verrugas plantares: Verrugas en la planta del pie.
- Caída del arco: También conocido como pie plano.
¿Cómo es un pie cavo?
El pie cavo es aquel que tiene un arco interno elevado, y por tanto un menor apoyo plantar al estar de pié y al caminar, justo al contrario de lo que ocurre en el pie plano.
¿Qué es pie cavo valgo?
Es el pie que muestra disminución del arco longitudinal o bóveda plantar y desviación del talón en valgo.
¿Cuáles son las consecuencias de tener un pie cavo?
Los trastornos neurológicos estáticos causantes del pie cavo son la apoplejía, el polio, la parálisis cerebral, la lesión espinal y la lesión del nervio peroneo.
¿Cuáles son las lesiones asociadas al pie plano y cavo?
Los principales síntomas asociados al pie cavo son:
Dolor en el pie, articulaciones rígidas, inestabilidad, dedos en garra o en martillo, callos, pérdida de la flexión dorsal en el pie, frecuentes metatarsalgías, talalgias, lumbalgias, tendinitis, fascitis.
¿Qué consecuencias tiene el pie cavo?
dolor en la planta, el dorso y los dedos del pie: un pie cavo suele generar mucha tensión sobre la región o fascia plantar, que se sobrecarga y puede producir dolor. También puede causar molestias en el dorso del pie y los dedos debido a su excesiva prominencia y al roce con los zapatos.