El término dorsalgia se utiliza de manera genérica para señalar e indicar los dolores de la zona dorsal de la espalda.
Índice
El tratamiento conservador de la dorsalgia consiste en fisioterapia, haciendo:
- Relajación de la cintura escapular.
- Reeducación postural.
- Reeducación respiratoria (diafragmática y torácica)
- Musculación y tonificación dorsal (para sostener las posturas y buscar la corrección dorsal)
- Estiramientos.
¿Cómo saber si tengo dorsalgia crónica?
Se puede identificar una dorsalgia por un dolor agudo en la zona superior de la espalda, entre los omoplatos. Suele doler más a última hora del día, incluso estando en reposo. Además, el paciente suele sentir alivio cuando presiona la zona con fuerza.
¿Qué organos afecta la dorsalgia?
La dorsalgia desde nuestra visión Fiit Concept – Fisioterapia Integrativa, tiene una relación muy fuerte con la disfunción visceral, se origina como consecuencia de una disfunción visceral del estómago, hígado y la vesícula biliar, estos órganos pueden ocasionar cambios en la biomecánica de la región interescapular …
¿Dónde duele la dorsalgia?
El término dorsalgia se utiliza para indicar en general todos los dolores que se manifiestan en la zona dorsal de la espalda. Podemos ubicar anatómicamente esta zona en la parte posterior de las costillas, detrás de los hombros y omóplatos, a la altura de la región torácica de la columna vertebral.
¿Qué tan grave es la dorsalgia?
La dorsalgia es una entidad clínica, frecuente en las consultas de atención primaria, que puede ser debida a múltiples etiologías. Según la clínica concomitante, este síntoma ha de servir como signo de alarma de enfermedades potencialmente graves.
¿Qué provoca la dorsalgia?
Causas de la dorsalgia
Las dorsalgias, pueden producirse por mantener malas posturas durante un período largo de tiempo sobre todo en sedestación, tos repetitiva, giros bruscos o por exposición al frío.