Las personas con síntomas pueden tener la cara hinchada, letargo, aumento de peso, frío, disminución de la frecuencia cardíaca, estreñimiento, depresión y debilitamiento del cabello.
Índice
- ¿Por qué se produce la tiroides?
- ¿Cómo afecta la tiroides en el cuerpo?
- ¿Qué te duele cuando tienes tiroides?
- ¿Qué se siente cuando la tiroides está inflamada?
- ¿Cómo se siente una persona con hipotiroidismo?
- ¿Cómo se detecta un problema de tiroides?
- ¿Qué es lo que provoca la tiroides?
- ¿Qué causa la tiroides en las mujeres?
- ¿Qué alimentos son malos para la tiroides?
- ¿Cuáles son los órganos que afecta la tiroides?
¿Por qué se produce la tiroides?
El hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) se produce cuando la glándula tiroides secreta demasiada hormona tiroxina. El hipertiroidismo puede acelerar el metabolismo del cuerpo, lo cual causa una pérdida de peso involuntaria y latidos rápidos o irregulares. Existen varios tratamientos para el hipertiroidismo.
¿Cómo afecta la tiroides en el cuerpo?
Su tiroides es una pequeña glándula con forma de mariposa ubicada en la parte delantera de su cuello. Produce hormonas que controlan cómo el cuerpo usa la energía. Estas hormonas afectan a casi todos los órganos de su cuerpo y controlan muchas de las funciones más importantes de su cuerpo.
¿Qué te duele cuando tienes tiroides?
El síntoma más obvio de la tiroiditis subaguda es el dolor en el cuello, causado por la glándula tiroides hinchada e inflamada. Algunas veces, el dolor puede extenderse (irradiarse) a la mandíbula o a los oídos. La glándula tiroides puede estar dolorida e hinchada por semanas o, en pocos casos, meses.
¿Qué se siente cuando la tiroides está inflamada?
Los síntomas generalmente llevan a los pacientes a consultar a un médico e incluyen: fatiga, el no poder quedar embarazada, cambios en la piel o en el pelo, un bulto en el cuello, ronquera o dolor en el área de la tiroides.
¿Cómo se siente una persona con hipotiroidismo?
Los más clásicos son cansancio, intolerancia al frío (carácter muy friolero), apatía e indiferencia, depresión, disminución de memoria y de la capacidad de concentración mental, piel seca, cabello seco y quebradizo, fragilidad de uñas, palidez de piel, aumento de peso, estreñimiento pertinaz y somnolencia excesiva.
¿Cómo se detecta un problema de tiroides?
El diagnóstico del hipotiroidismo se realiza sobre la base de los síntomas y los resultados de los análisis de sangre que miden el nivel de TSH y, a veces, el nivel de otra hormona tiroidea llamada tiroxina. Un nivel bajo de tiroxina y un nivel alto de TSH indican que la tiroides es hipoactiva.
¿Qué es lo que provoca la tiroides?
Es una de las glándulas endocrinas que producen hormonas. Las hormonas tiroideas controlan el ritmo de muchas actividades del cuerpo. Estas incluyen la velocidad con la que se queman calorías y cuán rápido late el corazón. Todas estas actividades componen el metabolismo del cuerpo.
¿Qué causa la tiroides en las mujeres?
En las mujeres, la enfermedad de la tiroides puede provocar: Problemas con el período menstrual. La tiroides ayuda a controlar el ciclo menstrual. Dependiendo de la cantidad de hormona tiroidea, tus períodos pueden ser muy escasos, prolongados o irregulares.
¿Qué alimentos son malos para la tiroides?
Los alimentos con antinutrientes bociógenos son principalmente:
- Crucíferas: col, berza, coles de Bruselas, coliflor, repollo, brócoli.
- Nabo, semillas de mostaza.
- Yuca.
- En menor cantidad: espinacas, zanahoria, rábano.
- Nueces, piñones, cacahuetes.
¿Cuáles son los órganos que afecta la tiroides?
La tiroides produce hormonas que controlan el metabolismo de su cuerpo. Afecta su ritmo cardíaco y la función de sus otros órganos. También afecta sus músculos, huesos y ciclos menstruales (en el caso de las mujeres). El hipertiroidismo puede estar relacionado con la enfermedad de Graves.