Todos los caninos y felinos domésticos que ingresen a la REPÚBLICA ARGENTINA desde cualquier país del mundo deben presentar un Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de origen que contenga los requisitos sanitarios de Argentina (Resolución GMC 17/15).
Índice
- Si desea entrar a la República Argentina con su perro o gato
- ¿Cómo llevar un perro de España a Argentina?
- ¿Que darle a un perro antes de viajar?
- ¿Cómo llevar perros en el coche en Argentina?
- ¿Qué documentos necesita un perro para viajar en avion?
- ¿Qué hace falta para viajar con un perro?
- ¿Cuánto cuesta llevar un perro de España a Argentina?
- ¿Cuánto cuesta el boleto de avión para un perro?
- ¿Cómo certificar a mi perro como animal de soporte emocional en Argentina?
Si desea entrar a la República Argentina con su perro o gato
O bien, un Certificado Veterinario Oficial (sin necesidad de estar legalizado con la Apostilla de La Haya) y una constancia de vacunación antirrábica.
¿Cómo llevar un perro de España a Argentina?
Si desea entrar a la República Argentina con su perro o gato debe presentar estos documentos. Certificado Sanitario de Exportación de Mascotas. Si el animal tuviese Pasaporte de la UE deben estar firmadas las páginas correspondientes a «Examen Clínico» y la página de legalizaciones.
¿Que darle a un perro antes de viajar?
Si queremos ir un paso más allá, podemos optar por medicamentos tranquilizantes (bajo receta) o sedantes. Los medicamentos tranquilizantes más habituales para los perros son las fenotiazinas (generalmente, la Acepromacina) y las benzodiacepinas (diazepam, alprazolam o cloracepato).
¿Cómo llevar perros en el coche en Argentina?
En tanto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial aconseja “llevar a las mascotas sujetas con arneses, en jaulas o caniles y en el asiento trasero. Esto es para que no molesten al conductor y no sean un elemento de peligro en el interior del auto”.
¿Qué documentos necesita un perro para viajar en avion?
Conocer fecha de viaje y antecedentes del destino. Inscripción de la mascota en el Registro Nacional de Mascotas. Certificado de salud de la mascota, de no más de 10 días de antigüedad. Certificado de vacunación antirrábica, vacuna séxtuple/óctuple (perros) o triple felina (gatos) y de desparasitación.
¿Qué hace falta para viajar con un perro?
Buenos Aires – Las personas que se trasladen al exterior con su mascota por cualquier vía -aérea, terrestre o acuática- deben contar con el Certificado Veterinario Internacional (CVI) del animal emitido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
¿Cuánto cuesta llevar un perro de España a Argentina?
Tarifas para transporte de mascotas en cabina de pasajeros, por animal y por tramo (Hasta 9 kg), para definir cuánto cuesta llevar un perro en avión. Cuánto cuesta llevar un perro en avión dentro de Argentina (excepto Tierra del Fuego) $4.840. Entre Origen / Destino Tierra del Fuego $4.000.
¿Cuánto cuesta el boleto de avión para un perro?
En el caso de Latam, para los vuelos en Colombia el traslado de mascotas en cabina tiene un precio de 60.000 pesos y para vuelos de largo alcance es de 250 dólares.
¿Cómo certificar a mi perro como animal de soporte emocional en Argentina?
Para certificar un animal de apoyo emocional se debe contar con una prescripción de un médico, psicólogo o psiquiatra. Ellos evalúan la situación de la persona y los beneficios que el animal traerá para la condición psicológica o emocional a través de técnicas avaladas por la comunidad médico-científica.