Cuando un paciente tiene el párpado caído y quiere solucionar este problema, una posible solución, que siempre debe ser valorada por un especialista, es someterse a una blefaroplastia o cirugía del párpado.
Por qué tengo el párpado caído
La mayoría de los casos de párpado caído se debe al envejecimiento y no hay ninguna enfermedad de por medio. La cirugía de levantamiento del párpado (blefaroplastia) se hace para reparar el descolgado o la caída de los párpados superiores. En los casos leves, se puede hacer para mejorar la apariencia de los párpados.
¿Qué puede provocar el párpado caído?
Se produce porque los tejidos palpebrales envejecen y el músculo elevador se afloja, provocando la caída del párpado. Ptosis neurogénica: Es una anomalía que se caracteriza por la falta de estímulo nervioso en el músculo. Suele aparecer en niños (síndrome de Marcus Gunn)