Enfermedades y condiciones

¿Qué puedo hacer si tengo el párpado caído?

Cuando un paciente tiene el párpado caído y quiere solucionar este problema, una posible solución, que siempre debe ser valorada por un especialista, es someterse a una blefaroplastia o cirugía del párpado.

Por qué tengo el párpado caído

La mayoría de los casos de párpado caído se debe al envejecimiento y no hay ninguna enfermedad de por medio. La cirugía de levantamiento del párpado (blefaroplastia) se hace para reparar el descolgado o la caída de los párpados superiores. En los casos leves, se puede hacer para mejorar la apariencia de los párpados.

¿Qué puede provocar el párpado caído?

Se produce porque los tejidos palpebrales envejecen y el músculo elevador se afloja, provocando la caída del párpado. Ptosis neurogénica: Es una anomalía que se caracteriza por la falta de estímulo nervioso en el músculo. Suele aparecer en niños (síndrome de Marcus Gunn)

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  7. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?