Las posibles causas de la uveítis son: una infección, lesión o enfermedad autoinmunitaria o inflamatoria. Muchas veces no se puede identificar la causa. La uveítis puede ser grave y provocar la pérdida permanente de la visión.
Índice
- ¿Cuál es la cura para la uveítis?
- ¿Cómo se detecta la uveítis?
- ¿Cuánto dura una uveítis?
- ¿Cuál es la principal causa de la uveítis?
- ¿Cómo se contagia la uveítis?
- ¿Qué puedo hacer para evitar un brote de uveítis?
- ¿Cuál es el mejor tratamiento para la uveítis?
- ¿Qué gotas usar para la uveítis?
- ¿Cómo empiezan los síntomas de una uveítis?
- ¿Qué produce la uveítis?
¿Cuál es la cura para la uveítis?
Si la uveítis se produce a causa de una infección, el médico puede recetarte antibióticos, medicamentos antivirales o de otro tipo, con corticosteroides o sin ellos, para controlar la infección. Medicamentos que afectan el sistema inmunitario o que destruyen células.
¿Cómo se detecta la uveítis?
Para el diagnóstico de la uveítis el oftalmólogo puede realizar varias pruebas sucesivas:
- Agudeza visual. El parámetro funcional de mayor importancia es la agudeza visual.
- Presión intraocular en ambos ojos.
- Lámpara de hendidura.
- Retinografía.
¿Cuánto dura una uveítis?
La duración del episodio de uveítis se describe como limitada, si es inferior a 3 meses, o persistente, si es superior, a pesar de recibir tratamiento adecuado.
¿Cuál es la principal causa de la uveítis?
¿Cuáles son las causas de la uveítis? La uveítis puede estar causada por trastornos autoinmunitarios como la artritis reumatoidea o la espondilitis anquilosante, infección o exposición a toxinas. Sin embargo, en muchos casos, la causa se desconoce.
¿Cómo se contagia la uveítis?
Es la causa más frecuente de uveítis posterior en todo el mundo. Este parásito puede llegar al humano de diversas formas como: verduras contaminadas, manos contaminadas, carnes mal cocida especialmente de cerdo y por el contacto directo con gatos, los cuales eliminan estos parásitos con la materia fecal.
¿Qué puedo hacer para evitar un brote de uveítis?
Hay algunos comportamientos que pueden prevenir la aparición de los brotes de uveítis, como son:
- Seguir el tratamiento correctamente.
- No usar lentillas.
- No fumar.
- Mantener una buena higiene de manos y párpados.
¿Cuál es el mejor tratamiento para la uveítis?
¿Cómo se trata la uveítis?
- El tratamiento precoz es necesario para disminuir la pérdida de visión.
- Las gotas, especialmente esteroides y los midriáticos son los fármacos de elección para disminuir la inflamación y el dolor en la iritis.
- La pars planitis a menudo se trata con gotas oftálmicas que contengan esteroides.
¿Qué gotas usar para la uveítis?
Los corticoides constituyen la primera línea de tratamiento de los episodios agudos de inflamación intraocular. Los casos de uveítis anterior se tratan de manera habitual con corticoides en gotas (tópicos) y dilatadores de la pupila (midriáticos).
¿Cómo empiezan los síntomas de una uveítis?
Síntomas
- Enrojecimiento de los ojos.
- Dolor ocular.
- Sensibilidad a la luz.
- Visión borrosa.
- Puntos oscuros que flotan en el campo de visión (moscas volantes)
- Visión reducida.
¿Qué produce la uveítis?
Existen diversos tipos de factores causantes de la uveítis: Enfermedades infecciosas como la toxoplasmosis (trastorno provocado por un parásito que causa calcificaciones en el organismo y que se enquista en la retina), pueden dar lugar a la causa más común de uveítis: coriorretinitis infecciosa.