La enfermedad de Hashimoto es un trastorno autoinmunitario que puede causar hipotiroidismo (en inglés), o la disminución funcional de la tiroides. Con esta enfermedad, el sistema inmunitario ataca la tiroides. La tiroides se daña y no puede producir suficientes hormonas tiroideas.
Índice
- En cualquier caso, puedes calmar tu sistema inmunológico y mejorar tu salud siguiendo estas 7 estrategias como parte de un tratamiento natural para la tiroiditis de Hashimoto:
- Alimentos que debes evitar si tienes hipotiroidismo
- ¿Qué alimentos evitar con tiroiditis de Hashimoto?
- ¿Qué se debe comer cuando estás con el sindrome de Hashimoto?
- ¿Qué pasa si no se trata la tiroiditis de Hashimoto?
- ¿Qué diferencia hay entre hipotiroidismo y tiroiditis de Hashimoto?
- ¿Qué cosas no debe comer una persona con tiroides Hashimoto?
- ¿Cómo curar la tiroides natural mente?
- ¿Cómo eliminar la tiroides para siempre?
- ¿Qué alimentos inflaman la tiroides?
- ¿Qué frutas son buenas para el hipotiroidismo?
- ¿Cómo bajar de peso si tengo tiroiditis de Hashimoto?
En cualquier caso, puedes calmar tu sistema inmunológico y mejorar tu salud siguiendo estas 7 estrategias como parte de un tratamiento natural para la tiroiditis de Hashimoto:
- Gestiona tu estrés.
- Atenta a lo que comes.
- Mejora tu salud intestinal.
- Elimina toxinas.
- Ten cuidado con las bacterias.
Alimentos que debes evitar si tienes hipotiroidismo
- Cereales con gluten. El consumo de cereales con alto contenido de gluten puede dificultar la absorción de los medicamentos de remplazo de la hormona tiroidea.
- Brócoli.
- Soja.
- Azúcar.
- Aceites vegetales.
- Alimentos ricos en yodo.
- Carnes embutidas.
¿Qué alimentos evitar con tiroiditis de Hashimoto?
Los alimentos con antinutrientes bociógenos son principalmente:
- Crucíferas: col, berza, coles de Bruselas, coliflor, repollo, brócoli.
- Nabo, semillas de mostaza.
- Yuca.
- En menor cantidad: espinacas, zanahoria, rábano.
- Nueces, piñones, cacahuetes.
¿Qué se debe comer cuando estás con el sindrome de Hashimoto?
Carbohidratos altos en fibra, por su aporte en el control del peso y de los niveles de azúcar en la sangre. Además de frutas y verduras, estos incluyen granos integrales y legumbres. 3. Proteínas magras, como el pollo, pescado, pavo, huevos, tofu, legumbres y frutos secos.
¿Qué pasa si no se trata la tiroiditis de Hashimoto?
Por eso, cuando no se tratan, la enfermedad de Hashimoto y el hipotiroidismo pueden causar varias complicaciones. Estas incluyen las siguientes: Bocio. El bocio es el agrandamiento de la tiroides.
¿Qué diferencia hay entre hipotiroidismo y tiroiditis de Hashimoto?
La tiroiditis de Hashimoto es una afección crónica en la que el sistema inmunitario ataca a la glándula tiroidea. Hay algunas personas que siguen teniendo una función tiroidea normal. Pero, con el paso del tiempo, la tiroides deja de fabricar suficiente cantidad de la hormona tiroidea, dando lugar a un hipotiroidismo.
¿Qué cosas no debe comer una persona con tiroides Hashimoto?
En cuanto a la alimentación, ésta deber ser saludable, sin embargo, hay algunos alimentos que no debes tomar en grandes cantidades, ya que pueden dificultar la absorción de la tiroxina: Es el caso de las crucíferas (brócoli, coliflor, coles de Bruselas, col lombarda, rábanos, rúcula o mostaza).
¿Cómo curar la tiroides natural mente?
Función de la glándula tiroidea
- Incorpora yodo en tu dieta. La deficiencia de yodo es la causa más habitual de la insuficiencia de hormonas tiroideas, mejor conocido como hipotiroidismo.
- Consume más selenio.
- Aumenta el consumo de zinc.
- No te olvides del magnesio.
- Consume aceite de coco.
- Evita el estrés.
¿Cómo eliminar la tiroides para siempre?
Como hemos mencionado antes, el hipotiroidismo no se puede curar, pero en casi todos los pacientes se puede controlar por completo. Este se logra reemplazando la cantidad de hormona tiroidea que su tiroides ya no puede producir, para devolver su TSH y T4 a niveles normales.
¿Qué alimentos inflaman la tiroides?
Estoy hablando del aceite de maíz, soja, girasol, canola, maní, etc. Estos aceites pueden bloquear la producción de las hormonas tiroideas, el transporte por la sangre y la utilización de las mismas por parte de las células. Promueven la inflamación y la glándula tiroidea afectada ya está inflamada.
¿Qué frutas son buenas para el hipotiroidismo?
Frutas adecuadas para el hipotiroidismo
- Los kiwis. Los kiwis son ricos en vitamina E, esencial para tratar la tiroides, al disponer de una adecuada vitamina liposolube con grandes propiedades antioxidantes.
- El aguacate.
- El plátano.
- Jugo de manzana y zanahoria.
- Las fresas.
¿Cómo bajar de peso si tengo tiroiditis de Hashimoto?
Lo más aconsejable, si uno tiene problemas de peso, es seguir una dieta baja en grasas, azúcares simples y calorías. Una que reduzca el consumo de grasas saturadas y de alimentos ricos en azúcar, en la que se cocine con aceite de oliva virgen y que prime el consumo de verduras, legumbres, frutas y pescado azul.