El síndrome del niño azul es una situación clínica grave que tiene lugar cuando la hemoglobina de los hematíes es oxidada a metahemoglobina. Afecta a los niños, originando la aparición de una coloración gris-azulada en la piel.
Índice
- ¿Qué hacer si el bebé se pone azul?
- ¿Qué significa que un bebé nazca azul?
- ¿Qué es el mal de azul?
- ¿Qué causa la metahemoglobinemia?
- ¿Cuando un niño se pone azul?
- ¿Qué hacer si un bebé tiene cianosis?
- ¿Por que nacen azules los bebés?
- ¿Qué hacer cuando el bebé se pone morado?
- ¿Qué es la enfermedad de los niños azules?
- ¿Qué compuesto químico causa el síndrome del bebé azul?
¿Qué hacer si el bebé se pone azul?
Este cambio es normal, recibe el nombre de respiración periódica y es más común durante el sueño. Sin embargo, si el bebé se pone azul o deja de respirar durante más tiempo, se considera una emergencia y debe comunicarse inmediatamente con el médico del niño o ir a la sala de emergencias.
¿Qué significa que un bebé nazca azul?
La cianosis puede manifestarse como una coloración azul alrededor de la boca, la cara, o en todo el cuerpo. Ocurre cuando los glóbulos rojos no están llevando el oxígeno que se espera del del bebé, lo que significa que el bebé no está recibiendo la cantidad adecuada de oxígeno.
¿Qué es el mal de azul?
La cardiopatía cianótica se refiere a un grupo de muchos defectos cardíacos diferentes presentes al nacer (congénitos). Estos ocasionan niveles bajos de oxígeno en la sangre. La cianosis se refiere a un color azulado en la piel y las membranas mucosas.
¿Qué causa la metahemoglobinemia?
Es causada por defectos en la proteína de la hemoglobina en sí. Solo uno de los padres necesita transmitirle al hijo el gen anormal para que este herede la enfermedad. La metahemoglobinemia adquirida es más común que las formas hereditarias.
¿Cuando un niño se pone azul?
Es cuando un niño menor de un año deja de respirar, presenta cambios en su tono muscular, puede ponerse pálido o de color azul, o está inconciente. El episodio ocurre repentinamente, dura menos de 30 a 60 segundos y es aterrador para la persona que cuida al niño.
¿Qué hacer si un bebé tiene cianosis?
Qué hacer en caso de cianosis en los niños
En todos los casos, se debe consultar al pediatra inmediatamente. El médico realiza un examen físico, el cual involucra escuchar los ruidos respiratorios y cardíacos. En situaciones de emergencia (como shock), primero se debe estabilizar al paciente.
¿Por que nacen azules los bebés?
Dado que los melanocitos responden a la luz, un bebé puede tener los ojos grises o azules al nacer porque no hay pigmento y ha permanecido en un útero oscuro hasta ahora. A medida que se exponga a más luz, el color de sus ojos puede cambiar con los meses (e incluso los años).
¿Qué hacer cuando el bebé se pone morado?
Los labios, las manos y los pies pueden ponerse morados o manchados (moteados) cuando el bebé tiene frío. Otros cambios pueden incluir: Los milios son protuberancias diminutas, firmes, levantadas y de color blanco perla en la cara, que desaparecen espontáneamente.
¿Qué es la enfermedad de los niños azules?
La metahemoglobinemia es un cuadro de intoxicación aguda típico de niños menores de un año. Se produce por un exceso de nitratos que producen la oxidación del hierro de la hemoglobina impidiendo su adecuada unión al oxígeno.
¿Qué compuesto químico causa el síndrome del bebé azul?
Los nitratos son compuestos conformados por un átomo de nitrógeno y tres de oxígeno. Son también uno de los contaminantes más frecuentes en aguas subterráneas. Al estar en altas concentraciones pueden provocar metahemoglobinemia, o también conocido como ‘síndrome del bebé azul’.