Antiespasmódicos
Los antiespasmódicos sirven para disminuir los movimientos del estómago y del intestino, ayudando a aliviar los cólicos. Algunos ejemplos son: la butilescopolamina (Buscapina), mebeverina (Duspatalin) o clorhidrato de papaverina (Atroveran).
Índice
- ¿Puedo tomar paracetamol para el dolor de estómago?
- ¿Qué hace el paracetamol en el estómago?
- ¿Cómo quitar el dolor de estómago al instante?
- ¿Qué dolores quita el paracetamol?
- ¿Qué pastilla se puede tomar para el dolor de estómago?
- ¿Cómo afecta el paracetamol al estómago?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios del paracetamol?
- ¿Cuando no se debe tomar paracetamol?
- ¿Cómo aliviar rápidamente el dolor de estómago?
- ¿Cómo dormir cuando té duele el estómago?
- ¿Cuál es mejor para el dolor paracetamol o ibuprofeno?
¿Puedo tomar paracetamol para el dolor de estómago?
En cuanto al dolor de estómago, el paracetamol puede ser una buena alternativa frente a otros analgésicos como la aspirina o el ibuprofeno, cuyo efecto secundario es el daño en esta parte del cuerpo, tal y como señala el profesional.
¿Qué hace el paracetamol en el estómago?
Al contrario que el ibuprofeno, el paracetamol, en principio, cuenta con la ventaja de no causar efectos secundarios gástricos. Es decir, de no dañar nuestro estómago. Por eso, podemos tomarlo solo o con agua, zumo o leche.
¿Cómo quitar el dolor de estómago al instante?
Debes tener en cuenta que son productos 100% naturales y no deben sustituir en ningún momento las recomendaciones del médico.
- Ir al baño.
- Tomar una ducha de agua caliente.
- Darse un masaje en la zona del abdomen.
- Consumir una manzanilla o un té de jengibre.
- Yogur natural, otro aliado contra el dolor de estómago.
¿Qué dolores quita el paracetamol?
Este medicamento está indicado para el tratamiento sintomático del dolor de cualquier causa de intensidad moderada, como por ejemplo: dolores postoperatorios y del postparto, dolores reumáticos (artrosis y artritis reumatoide), lumbago, tortícolis, ciática, neuralgias, dolor de espalda, dolores musculares, dolores …
¿Qué pastilla se puede tomar para el dolor de estómago?
Los antiespasmódicos sirven para disminuir los movimientos del estómago y del intestino, ayudando a aliviar los cólicos. Algunos ejemplos son: la butilescopolamina (Buscapina), mebeverina (Duspatalin) o clorhidrato de papaverina (Atroveran).
¿Cómo afecta el paracetamol al estómago?
De los medicamentos sin receta que no afectan a nuestro estómago destacamos el paracetamol, un analgésico puro que no tiene efecto lesivo sobre la mucosa gástrica.
¿Cuáles son los efectos secundarios del paracetamol?
Dolor abdominal, malestar estomacal. Pérdida del apetito. Coma. Convulsiones.
¿Cuando no se debe tomar paracetamol?
El paracetamol cinfa en concreto no se debe dar a niños menores de 15 años o con un peso inferior a 50 kilogramos. En general, siempre hay que consultar al médico antes de administrar cualquier tipo de dosis de paracetamol niños de menos de tres años.
¿Cómo aliviar rápidamente el dolor de estómago?
Algunos de los remedios caseros más populares para aliviar el malestar estomacal y la indigestión incluyen:
- Beber agua.
- Evitar acostarse.
- Jengibre.
- Menta.
- Tomar un baño de tina tibio o utilizar una bolsa de calentamiento.
- Dieta BRAT.
- Evita fumar y beber alcohol.
- Evitar alimentos difíciles de digerir.
¿Cómo dormir cuando té duele el estómago?
Aunque dormir bocarriba es lo mejor para la espalda, dormir de lado es recomendable en los casos en los que se sufra dolor de estómago debido a problemas estomacales como el reflujo ácido. Al dormir de lado el músculo del esfínter esofágico se relaja y esto contribuye a reducir el dolor.
¿Cuál es mejor para el dolor paracetamol o ibuprofeno?
A la hora de decantarnos por uno u otro, una de las claves puede ser la inflamación y la intensidad del dolor. En caso de que esta exista, y el dolor sea intenso puede ser preferible tomar ibuprofeno; si no, el paracetamol podría ser el más indicado.