Las mascotas y el sol
Tu perro y tu gato también pueden quemarse al sol, especialmente los de pelo blanco, corto o fino. Si ellos se exponen mucho tiempo al sol, pueden desarrollar problemas de piel, como dermatitis solar o incluso llegar a padecer cáncer de piel.
Índice
¿Por qué a los perros les gusta el sol?
Los perros saben instintivamente que los rayos del sol son buenos para ellos, y la serotonina, la llamada “hormona de la felicidad” es la responsable. Esta hormona reduce la depresión y los sentimientos de soledad. Además, los rayos solares fortalecen el sistema inmunológico de tu perro.
Evite que estén todo el día sobre el techo de su vivienda
Es por ello que los perros no deben estar más de 2 horas expuestos al sol, sobre todo en horas de mayor radiación. No obstante, si bien es beneficioso que los animales tomen algo de sol, el exceso del mismo les hace daño.
¿Que le hace el sol a los perros?
Proporciona calor en épocas de frío
Como es evidente, tomar el sol también proporciona calor a los perros en los días más fríos. De esta forma, además de exponerse a la luz solar para obtener vitamina D, sentirse mejor emocionalmente y físicamente, lo hace para combatir las bajas temperaturas del invierno.
¿Cómo afecta la luz a los perros?
Los perros fotosensibles se retuercen en aparente incomodidad cuando se exponen a la luz. Se rascan o frotan las áreas expuestas de la piel ligeramente pigmentadas (por ejemplo, las orejas, los párpados o el hocico). La luz solar intensa puede provocar cambios típicos en la piel, incluso en animales de pelo negro.
¿Cuánto calor aguanta un perro?
En condiciones normales, los perros tienen una temperatura corporal que oscila entre 38ºC y 39ºC, por lo que «tienen poco margen cuando sube su temperatura y pueden alcanzar rápidamente 41ºC o 42ºC, un punto en el que llegan al golpe de calor y pueden morir», explica Juan Antonio Aguado.
¿Cómo ve un perro con un ojo?
Ellos ven el mundo en tonos de azul, amarillo, verde y gris, en adición al blanco y el negro. La razón por la que no ven los colores como nosotros, tiene que ver con las células receptoras de color en el ojo. Estas células se llaman conos y se encuentran en la retina, en la parte de atrás del ojo.