El «síndrome de Cushing» se caracteriza por cara de luna llena, obesidad de distribución central que afecta a cara, cuello y abdomen, atrofia muscular de extremidades, hipertensión arterial, diabetes mellitus, osteoporosis, cólicos nefríticos y fragilidad capilar que produce hematomas frecuentes.
Índice
- ¿Qué provoca la enfermedad de Cushing?
- ¿Cómo se cura la enfermedad de Cushing?
- ¿Cómo se ve una persona con síndrome de Cushing?
- ¿Qué causa el exceso de cortisol en el cuerpo?
- ¿Qué pasa si no se trata el síndrome de Cushing?
- ¿Qué produce el síndrome de Cushing?
- ¿Cómo se detecta la enfermedad de Cushing?
- ¿Cuánto tiempo dura el síndrome de Cushing?
¿Qué provoca la enfermedad de Cushing?
La enfermedad de Cushing es provocada por un tumor o crecimiento excesivo (hiperplasia) de la hipófisis. Esta glándula está localizada justo debajo de la base del cerebro. Un tipo de tumor de la hipófisis llamado adenoma es la causa más común. Un adenoma es un tumor benigno (no es canceroso).
¿Cómo se cura la enfermedad de Cushing?
Reducción del uso de corticoesteroides
Si la causa del síndrome de Cushing es el uso prolongado de corticosteroides, el médico puede mantener los signos y síntomas de la enfermedad bajo control mediante la reducción de las dosis del medicamento durante cierto tiempo y el control de la afección por la que los tomas.
¿Cómo se ve una persona con síndrome de Cushing?
La mayoría de las personas con el síndrome de Cushing tiene: Cara redonda, roja y llena (cara de luna llena) Tasa de crecimiento lenta (en niños) Aumento de peso con acumulación de grasa en el tronco, pero pérdida de grasa en brazos, piernas y glúteos (obesidad central)
¿Qué causa el exceso de cortisol en el cuerpo?
El exceso de cortisol puede producir algunos de los signos distintivos del síndrome de Cushing: una joroba de grasa entre los hombros, la cara redondeada y estrías de color rosado o púrpura en la piel.
¿Qué pasa si no se trata el síndrome de Cushing?
Las personas que ya no tienen el síndrome de Cushing podrían tener más probabilidad de desarrollar diabetes, presión arterial alta o colesterol alto. También es posible que una persona curada del síndrome no recupere su capacidad mental anterior, como la memoria, pero las diferencias funcionales suelen ser pequeñas.
¿Qué produce el síndrome de Cushing?
El síndrome de Cushing es es un trastorno hormonal. Es causado por la exposición prolongada a un exceso de cortisol, una hormona producida por las glándulas adrenales. Algunas veces, tomar medicinas con hormonas sintéticas para tratar una enfermedad inflamatoria conduce al síndrome de Cushing.
¿Cómo se detecta la enfermedad de Cushing?
Los exámenes de laboratorio que se pueden hacer para diagnosticar el síndrome de Cushing e identificar la causa son:
- Nivel de cortisol en la sangre.
- Glucemia.
- Nivel de cortisol en saliva.
- Prueba de inhibición con dexametasona.
- Examen de orina de 24 horas para cortisol y creatinina.
- Nivel de adrenocorticotropina.
¿Cuánto tiempo dura el síndrome de Cushing?
Sin embargo, este proceso puede llevar un año o más. En algunos casos, las personas con síndrome de Cushing nunca recuperan la función normal de las glándulas suprarrenales. En ese caso, se necesita terapia de reemplazo de por vida.