La tiroides cumple muchas funciones en el cuerpo. Produce hormonas que mantienen el buen funcionamiento de los órganos. También regula el uso de la energía, por ejemplo, cómo quemamos calorías y la rapidez con que late el corazón. Sin embargo, a veces esta poderosa glándula no funciona como debería.
Índice
- Qué es y para qué sirve la glándula tiroides
- ¿Qué es la tiroides y cómo afecta el cuerpo?
- ¿Qué es lo que provoca la tiroides?
- ¿Cuáles son los síntomas de problemas con la tiroides?
- ¿Qué órganos controla la tiroides?
- ¿Cómo se cura la tiroides en la mujer?
- ¿Cómo afecta la tiroides en el cuerpo?
- ¿Qué función tiene la tiroides en la mujer?
- ¿Qué te duele cuando tienes tiroides?
- ¿Qué se siente cuando hay problemas de tiroides?
- ¿Cuáles son las causas de la tiroides?
Qué es y para qué sirve la glándula tiroides
La función principal de la glándula tiroides es la secreción de una hormona denominada tiroxina o T4, que es convertida a una hormona denominada T3. Ambas hormonas circulan en el torrente sanguíneo y ayudan a regular su metabolismo.
¿Qué es la tiroides y cómo afecta el cuerpo?
Su tiroides es una pequeña glándula con forma de mariposa ubicada en la parte delantera de su cuello. Produce hormonas que controlan cómo el cuerpo usa la energía. Estas hormonas afectan a casi todos los órganos de su cuerpo y controlan muchas de las funciones más importantes de su cuerpo.
¿Qué es lo que provoca la tiroides?
Puede haber numerosas causas, entre ellas, enfermedad autoinmunitaria, tratamientos para el hipertiroidismo, radioterapia, cirugía de tiroides y ciertos medicamentos. La tiroides es una glándula pequeña con forma de mariposa, ubicada en la base de la parte frontal del cuello, justo debajo de la nuez de Adán.
¿Cuáles son los síntomas de problemas con la tiroides?
Los más clásicos son cansancio, intolerancia al frío (carácter muy friolero), apatía e indiferencia, depresión, disminución de memoria y de la capacidad de concentración mental, piel seca, cabello seco y quebradizo, fragilidad de uñas, palidez de piel, aumento de peso, estreñimiento pertinaz y somnolencia excesiva.
¿Qué órganos controla la tiroides?
La función de su glándula tiroides afecta prácticamente a todos los órganos de su cuerpo. La glándula pituitaria y el hipotálamo, un área que se encuentra en la base del cerebro, controlan la velocidad con la cual la tiroides produce y secreta estas hormonas.
¿Cómo se cura la tiroides en la mujer?
Los posibles tratamientos incluyen los siguientes:
- Yodo radioactivo. Si se consume por vía oral, el yodo radioactivo se absorbe en la glándula tiroides, donde genera una reducción de la glándula y hace que desaparezcan los síntomas.
- Medicamentos antitiroides.
- Betabloqueadores.
- Cirugía (tiroidectomía).
¿Cómo afecta la tiroides en el cuerpo?
Síntomas. Si una persona tiene hipotiroidismo leve, puede sentirse bien y no tener síntomas. Las personas con síntomas pueden tener la cara hinchada, letargo, aumento de peso, frío, disminución de la frecuencia cardíaca, estreñimiento, depresión y debilitamiento del cabello.
¿Qué función tiene la tiroides en la mujer?
La tiroides ayuda a controlar el ciclo menstrual. Dependiendo de la cantidad de hormona tiroidea, tus períodos pueden ser muy escasos, prolongados o irregulares. La enfermedad de la tiroides también puede hacer que tu período menstrual se ausente por varios meses o incluso más, una afección llamada amenorrea.
¿Qué te duele cuando tienes tiroides?
El síntoma más obvio de la tiroiditis subaguda es el dolor en el cuello, causado por la glándula tiroides hinchada e inflamada. Algunas veces, el dolor puede extenderse (irradiarse) a la mandíbula o a los oídos. La glándula tiroides puede estar dolorida e hinchada por semanas o, en pocos casos, meses.
¿Qué se siente cuando hay problemas de tiroides?
Las personas con síntomas pueden tener la cara hinchada, letargo, aumento de peso, frío, disminución de la frecuencia cardíaca, estreñimiento, depresión y debilitamiento del cabello.
¿Cuáles son las causas de la tiroides?
Muchas enfermedades y afecciones pueden causar hipotiroidismo, incluso: Enfermedad de Graves (la causa más frecuente de hipertiroidismo) Inflamación (tiroiditis) de la tiroides debido a infecciones virales, algunos medicamentos o después del embarazo. Tomar demasiada hormona tiroidea (frecuente)