Salud

¿Qué estudios ginecológicos se debe realizar una mujer?

El control ginecológico es fundamental para la prevención de distintas patologías, en especial aquellas relacionadas con el cuello de útero. Es recomendable realizarlo una vez al año, e involucra el Papanicolau (PAP), la Colposcopia, y el Examen Mamario.

Todas las pruebas ginecológicas que debes conocer

Las más habituales son: citología, ecografía vaginal y la exploración mamaria. Citología: También conocida como prueba de Papanicolau, consiste en la toma de muestras que permitan el estudio microscópico de las células de la vagina y del cuello del útero.

8 Exámenes ginecológicos de rutina

  1. Ecografía pélvica.
  2. Papanicolau.
  3. Rastreo de infecciones.
  4. Colposcopia.
  5. Histerosalpingografía.
  6. Resonancia magnética.
  7. Laparoscopia diagnóstica.
  8. Ultrasonido de mama.

¿Cuáles son los estudios Ginecologicos de rutina?

El control ginecológico comprende la historia clínica, el examen ginecológico, el Papanicolau, la Colposcopia, la ecografía transvaginal, el examen de las mamas y ecografía mamaria y/o mamografía (según edad y los antecedentes familiares de cáncer de mama de la paciente).

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Salud

  1. ¿Qué tomar para desinflamar articulaciones de las rodillas?

  2. ¿Qué hacer cuando hay fiebre de 39 grados?

  3. ¿Cómo interpretar los resultados del examen de la vista?

  4. ¿Cómo saber si una iguana se va a morir?

  5. ¿Qué pasa cuando el litio está bajo?

  6. ¿Cómo se calcula la dosis de insulina?

  7. ¿Cómo se llaman todos los dedos de la mano?

  8. ¿Cuánto tiempo tarda en desintoxicar tu cuerpo de los medicamentos?

  9. ¿Cuánto tiempo de retraso es normal en una mujer irregular?