El hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) se produce cuando la glándula tiroides secreta demasiada hormona tiroxina. El hipertiroidismo puede acelerar el metabolismo del cuerpo, lo cual causa una pérdida de peso involuntaria y latidos rápidos o irregulares.
Índice
- Tratamiento del hipertiroidismo
- ¿Que no debo comer con hipertiroidismo?
- ¿Qué debo hacer si tengo hipertiroidismo?
- ¿Cómo afecta al cuerpo el hipertiroidismo?
- ¿Qué tan grave es el hipertiroidismo?
- ¿Cómo tratar el hipertiroidismo de forma natural?
- ¿Cómo llevar una vida normal con hipertiroidismo?
- ¿Qué alimentos hacen daño a la tiroides?
Tratamiento del hipertiroidismo
- Yodo radiactivo. Usted toma una pastilla o líquido por vía oral.
- Medicamentos antitiroideos. Estas drogas le dicen a su tiroides que produzca menos hormonas.
- Cirugía. Una tiroidectomía es cuando el médico extrae la mayor parte de la glándula tiroides.
- Betabloqueantes.
¿Que no debo comer con hipertiroidismo?
Así pues, si tienes hipertiroidismo no debes comer: sal, grano, cereales, algún tipo de pan, pescado, marisco, el pollo, leche y otros productos lácteos. Es decir, las principales fuentes de Yodo.
¿Qué debo hacer si tengo hipertiroidismo?
Los posibles tratamientos incluyen los siguientes:
- Yodo radioactivo. Si se consume por vía oral, el yodo radioactivo se absorbe en la glándula tiroides, donde genera una reducción de la glándula y hace que desaparezcan los síntomas.
- Medicamentos antitiroides.
- Betabloqueadores.
- Cirugía (tiroidectomía).
¿Cómo afecta al cuerpo el hipertiroidismo?
Por ejemplo, afectan su respiración, frecuencia cardíaca, peso, digestión y estados de ánimo. Si no se trata, el hipertiroidismo puede causar serios problemas del corazón, huesos, músculos, ciclo menstrual y fertilidad. Sin embargo, existen tratamientos que pueden ayudar.
¿Qué tan grave es el hipertiroidismo?
Si el hipertiroidismo no se trata, puede causar algunos problemas de salud graves, incluyendo: Latido cardíaco irregular que puede provocar coágulos de sangre, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y otros problemas cardíacos.
¿Cómo tratar el hipertiroidismo de forma natural?
3 bebidas matinales para el hipertiroidismo
- Jugo de rábano y limón. Este jugo está especialmente recomendado para las personas con hipertiroidismo.
- Infusión de menta y melisa. La melisa, bálsamo de limón o toronjil es una de las plantas más apreciadas de la naturaleza por su efecto relajante.
- Jugo de fresas y duraznos.
¿Cómo llevar una vida normal con hipertiroidismo?
Vivir con Hipertiroidismo
- Evitar el transporte público.
- Lavar la ropa diaria, las sábanas y las toallas por separado.
- Evitar contacto estrecho con embarazadas o niños.
- Utilizar cubiertos desechables o lavar los cubiertos de forma separada a la del resto de los convivientes.
- Hidratarse con abundante agua.
¿Qué alimentos hacen daño a la tiroides?
Alimentos que debes evitar si tienes hipotiroidismo
- Cereales con gluten. El consumo de cereales con alto contenido de gluten puede dificultar la absorción de los medicamentos de remplazo de la hormona tiroidea.
- Brócoli.
- Soja.
- Azúcar.
- Aceites vegetales.
- Alimentos ricos en yodo.
- Carnes embutidas.