Salud

¿Qué es la tuberculosis pulmonar Síntomas y causas?

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y potencialmente seria que afecta principalmente los pulmones. La bacteria que causa la tuberculosis se contagia de persona a persona a través de pequeñas gotitas diseminadas en el aire al toser o estornudar.

La enfermedad de tuberculosis en los pulmones puede causar síntomas como los siguientes: Tos intensa que dura 3 semanas o más. Dolor en el pecho.
Otros síntomas de la enfermedad de tuberculosis son:

  • Debilidad o fatiga.
  • Pérdida de peso.
  • Falta de apetito.
  • Escalofríos.
  • Fiebre.
  • Sudores nocturnos.

¿Qué puede sufrir la persona que tiene tuberculosis pulmonar?

La tuberculosis o TB, como se le conoce en inglés, es una enfermedad causada por las bacterias Mycobacterium tuberculosis*. Estas bacterias, por lo general, atacan los pulmones. Sin embargo, también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

¿Cómo se detecta la tuberculosis pulmonar?

Existen dos pruebas para ayudar a detectar la infección de tuberculosis: una prueba cutánea de la tuberculina y una prueba de sangre para detectar la tuberculosis. La prueba cutánea es a menudo la más utilizada y consiste en inyectar con una aguja pequeña una sustancia para análisis denominada tuberculina.

¿Cómo se cura la tuberculosis en la actualidad?

La pauta más habitual de tratamiento es la combinación de isoniacida, rifampicina y pirazinamida durante los dos primeros meses para continuar posteriormente durante cuatro meses más con isoniacida y rifampicina. Según los casos pueden ser necesarias pautas de mayor duración y con mayor número de fármacos.

¿Cuál es la causa de la tuberculosis pulmonar?

La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

¿Cuáles son los organos afectados de la tuberculosis?

La tuberculosis es una enfermedad bacteriana que suele afectar los pulmones (TBC pulmonar). También pueden verse afectadas otras partes del cuerpo, por ejemplo, los ganglios linfáticos, los riñones, los huesos, las articulaciones, etc. (TBC extrapulmonar).

¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con tuberculosis?

Hay esperanza y hay cura, pero se debe tener paciencia durante el tratamiento”. Liliana comenzó el tratamiento contra la enfermedad de tuberculosis, que normalmente dura de 6 a 9 meses.

¿Qué daños causa la tuberculosis en los pulmones?

La enfermedad de tuberculosis en los pulmones puede causar síntomas como los siguientes: Tos intensa que dura 3 semanas o más. Dolor en el pecho. Tos con sangre o esputo (flema que sale desde el fondo de los pulmones).

¿Cuál es la cura de la tuberculosis?

Para la tuberculosis activa, debes tomar antibióticos por lo menos por seis a nueve meses.
Los medicamentos que se usan con más frecuencia para tratar la tuberculosis son:

  • Isoniacida.
  • Rifampicina (Rifadin, Rimactane)
  • Etambutol (myambutol)
  • Pirazinamida.

¿Cuando una persona con tuberculosis deja de ser contagiosa?

La mayoría de la gente con tuberculosis activa, que se ha hecho un tratamiento apropiado con medicamentos por al menos dos semanas, ya no es contagiosa.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Salud

  1. ¿Qué tomar para desinflamar articulaciones de las rodillas?

  2. ¿Qué hacer cuando hay fiebre de 39 grados?

  3. ¿Cómo interpretar los resultados del examen de la vista?

  4. ¿Cómo saber si una iguana se va a morir?

  5. ¿Qué pasa cuando el litio está bajo?

  6. ¿Cómo se calcula la dosis de insulina?

  7. ¿Cómo se llaman todos los dedos de la mano?

  8. ¿Cuánto tiempo de retraso es normal en una mujer irregular?

  9. ¿Cuánto tiempo tarda en desintoxicar tu cuerpo de los medicamentos?