PIR

¿Qué es la ejecución del discurso?

Procedimientos para evaluar y manejar situaciones mediante el uso de textos lingüísticos. Procedimientos para mantener el discurso a pesar de las discrepancias, discontinuidades, ambigüedades y ocurrencias no esperadas que puedan producirse.

¿Qué es la planeacion de un discurso?

Identifica las ideas principales y las palabras que te acompañarán durante todo el discurso. Formula una introducción clara y fácil de entender. Redacta el discurso. Escríbelo de manera estructurada para que te sea fácil entenderlo, ajustarlo y ensayarlo.

¿Cuáles son las etapas de un discurso?

Las partes del discurso son cuatro: (exordio, exposición o narración, argumentación y epilogo o peroración) estas cuatro partes a diferencia de los pasos o etapas, se llevan a la práctica en el momento en que el discurso es pronunciado.

¿Qué es el discurso y cuáles son sus partes?

Generalmente, un discurso se estructura en tres partes: la introducción, el desarrollo y la conclusión, tal y como se puede observar en la Figura 2. Se exponen las ideas, los contenidos y la información de manera clara y estructurada; es decir, con coherencia y cohesionadas entre sí.

¿Cuáles son las características de discurso?

Características del discurso

  • Preciso. Debe exponer un tema y sus argumentos de manera que pueda ser comprendido por la audiencia.
  • Verificable.
  • Especializado.
  • Original.
  • Estructurado.
  • Atractivo.
  • Multi contenido.
  • Multi plataforma.

¿Qué busca el discurso?

Del latín discursus, un discurso es un mensaje que se pronuncia de manera pública. Se trata de una acción comunicativa cuya finalidad es exponer o transmitir algún tipo de información y, por lo general, convencer a los oyentes.

¿Qué es un discurso y cómo se elabora?

Un discurso es una forma de expresión en la que se emite un mensaje. Para realizar de manera adecuada hace falta conocer su estructura y algunas pautas. El discurso es una manera de expresión en la que se transmite un mensaje, ya sea oral o escrito, con el objetivo de persuadir o informar al receptor.

¿Qué es un discurso y ejemplo?

Oración que expresa y reproduce de manera textual las palabras de un individuo. Suele expresarse entre comillas, antecedido por guiones o dos puntos. Por ejemplo: “Quiero jugar a orilla del río” o Mateo: Quiero jugar a orilla del río.

¿Cómo debe elaborarse la conclusion de un discurso?

7 consejos para terminar un discurso

  • Resumir todo lo hablado. Resumamos todos los puntos claves o que mayor hincapié has realizado durante el discurso.
  • Plantear propuesta o acción.
  • Cierre con cita o anécdota.
  • Proponer una solución.
  • Agradecer la atención prestada.
  • Evitar tópicos.
  • Recibir y contestar preguntas.

¿Cuáles son las 3 fases del discurso?

Distinción de las fases del discurso: introducción, desarrollo, y conclusión.

¿Cuál es la primera etapa de un discurso?

ETAPA Nº1: LA INCUBADORA
Piensa ante quién vas a hablar. Prepara todos los posibles argumentos y el contexto en el que se va a producir la comunicación. Es hora de que apuntes todo lo que pienses que te va a ser útil en un papel o en tu ordenador.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de PIR

  1. ¿Cuáles son las 5 etapas de la metodologia de solución de problemas?

  2. ¿Cuáles son los factores sociales que influyen en el perfil del delincuente?

  3. ¿Qué es comunicación de resultados en el metodo cientifico?

  4. ¿Qué es encadenamiento y ejemplos?

  5. ¿Qué relación hay entre la herencia y el ambiente?

  6. ¿Qué es el umbral y sus tipos?

  7. ¿Cómo se aplica la psicología social en la actualidad?

  8. ¿Cuáles son las 4 fases de un conflicto?

  9. ¿Qué es la ansiedad según OMS?