Enfermedades y condiciones

¿Qué es la coiloniquia o una cuchara?

La coiloniquia es una forma anormal de las uñas de los dedos de la mano, La uña tiene crestas levantadas y es delgada y cóncava. Este trastorno está asociado con una anemia ferropénica. La leuconiquia corresponde a vetas o puntos blancos en las uñas que se deben a menudo a medicamentos o enfermedades.

Coiloniquia: qué es, síntomas y tratamiento de las uñas de cuchara

La coiloniquia es un trastorno bastante común en el que las uñas afectadas presentan anomalías como aplanamiento y cavidades. Por esto mismo, es común que este problema reciba el nombre de “uñas cuchara” en el ámbito popular. Tenemos que tener en cuenta que las las uñas son un reflejo del estado de salud.

¿Qué causa la coiloniquia?

La coiloniquia es una condición de las uñas donde se produce una concavidad transversa y longitudinal con adelgazamiento. Estas alteraciones son producto de cambios en el tejido conectivo. el tejido subyacente puede encontrarse normal o estar afectado por una hiperqueratosis subungueal en el margen distal (1).

¿Qué tipo de enfermedades se reflejan en las uñas?

Las uñas pueden reflejar la presencia de ciertos problemas en la piel, como, por ejemplo: Psoriasis. Puede causar manchas amarillentas en las uñas, que se denominan manchas de aceite, así como el engrosamiento de las mismas o la aparición de agujeros o pits en su superficie. Liquen plano.

¿Cómo se trata la coiloniquia?

¿Qué tratamiento hay para la coiloniquia?

  • Consumir con regularidad frutas, verduras y hortalizas en general.
  • Incrementar el consumo de legumbres, como las lentejas y los garbanzos.
  • Aprovechar la levadura de cerveza y el germen de trigo para complementar algunas comidas.

¿Qué es la enfermedad de Pagofagia?

Desear y masticar hielo (pagofagia) a menudo se relaciona con una deficiencia de hierro con o sin anemia, aunque el motivo no queda claro. Al menos un estudio indica que masticar hielo puede aumentar la sensación de alerta en las personas con anemia por deficiencia de hierro.

¿Qué es la coiloniquia?

En la condición conocida como coiloniquia, las uñas son aplanadas y tienen cavidades. Esta condición se puede presentar debido a la deficiencia de hierro.

¿Por qué se aplanan las uñas?

Coiloniquia o uñas cuchara
En este caso las uñas se aplanan, presentan cavidades o adoptan una curvatura contraria a la normal, con la parte central hundida y los costados levantados. En general, este problema se asocia con la anemia ferropénica, es decir, la carencia de hierro en el organismo.

¿Qué pasa si mi uña del pie está negra?

En términos generales, una uña, sea del pie o de la mano, adquiere una coloración negra o rojo oscura cuando se ha producido un traumatismo o una presión continua que causa la formación de un coágulo de sangre bajo la misma cuya extensión puede afectar sólo a una parte a toda ella.

¿Cómo afecta la falta de hierro a las uñas?

En general, las uñas cuchara son un signo de anemia por deficiencia de hierro o una afección del hígado conocida como «hemocromatosis», en la que el cuerpo absorbe demasiado hierro de los alimentos que se consumen. Las uñas cuchara también pueden asociarse con una enfermedad cardíaca e hipotiroidismo.

¿Cómo se ven las uñas con anemia?

Las uñas blancas y pálidas pueden estar causadas por trastornos nutricionales, como la anemia o la deficiencia de zinc, o por otros problemas médicos. Las motas blancas o las manchas o bandas del mismo color (leuconiquia) en la uña son comunes en casos de lesiones leves.

¿Qué significa tener uñas convexas?

Las uñas que presentan poca cutícula, que se ven muy amarillentas y además presentan forma convexa, pueden deberse principalmente al uso de esmaltes demasiado pigmentados y que se han utilizado durante mucho tiempo.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  4. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  5. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  6. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  7. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  8. ¿Qué significa que tengo la insulina baja?

  9. ¿Qué es un vendaje y cuáles son los tipos?