El circunstancial de causa es aquel agrega información sobre los motivos o razones por los que se desempeña la acción. Responde a la pregunta ¿Por qué? Por ejemplo: Me hice los análisis por prevención.
Índice
- Complemento circunstancial
 - Ejemplos de complemento circunstancial de causa (I)
 - ¿Cómo saber si es complemento circunstancial de causa?
 - ¿Cómo circunstancial ejemplos?
 - ¿Cómo de movimiento circunstancial ejemplos?
 - ¿Qué es circunstancial y ejemplos?
 - ¿Qué es la circunstancial en una oración?
 - ¿Cuáles son los tipos de circunstanciales que hay?
 - ¿Cuántos son los circunstanciales?
 - ¿Qué es circunstancial en una oracion?
 - Cómo reconocer un complemento circunstancial en una oracion
 
Complemento circunstancial
Se denomina complemento circunstancial, a la función sintáctica desempeñada por un sintagma adverbial, por un sintagma nominal o por un sintagma preposicional, que señale alguna circunstancia semántica de tiempo, lugar o modo al verbo del que es complemento.
Ejemplos de complemento circunstancial de causa (I)
- Mi madre castigó a mi hermano pequeño por romper el jarrón de porcelana.
 - No me gusta el pimiento rojo porque me repite.
 - Gracias al aumento de sueldo, Juan podrá comprarse una casa nueva.
 - Nuestro abuelo está ingresado en el hospital a causa de una caída.
 
¿Cómo saber si es complemento circunstancial de causa?
Para reconocer el complemento circunstancial de causa se le puede preguntar al verbo: por qué, cuál es la causa… Se le pregunta al verbo: ¿Por qué lo riñeron? «por su comportamiento» → CC. Causa.
¿Cómo circunstancial ejemplos?
Tipos de complementos circunstanciales
| Tipo | Abreviatura | Ejemplo | 
|---|---|---|
| CC de finalidad | CCF | Compró quesos para cenar. | 
| CC de compañía | CCCo | Salió a comer con sus amigos. | 
| CC de instrumento | CCI | Cortó el jamón con un cuchillo de sierra. | 
| CC de tema | CCTema | Los jóvenes hablaron de la playa. | 
¿Cómo de movimiento circunstancial ejemplos?
Tipos de complementos circunstanciales
| Tipo | Abreviatura | Ejemplo | 
|---|---|---|
| CC de lugar | CCL | Ha estacionado la moto en el garaje. | 
| CC de tiempo | CCT | Iremos a la piscina el martes. | 
| CC de modo | CCM | No me gusta que contestes de esa manera. | 
| CC de causa | CCC | No trabajamos por una huelga. | 
¿Qué es circunstancial y ejemplos?
Es una función sintáctica u oracional que expresa o informa sobre alguna circunstancia (de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad, de causa, etc.) en la que se desarrolla la acción, proceso o estado referido por el verbo. Ejemplos: Su hijo juega en el jardín (CCLugar).
¿Qué es la circunstancial en una oración?
Los complementos circunstanciales indican circunstancias que rodean o matizan la significación del verbo con contenidos de tiempo, de modo, de cantidad, de medio o instrumento, de causa, de finalidad, de lugar, de destinatario, etc.
¿Cuáles son los tipos de circunstanciales que hay?
Tipos de complementos circunstanciales
- Complemento circunstancial de lugar (CCL).
 - Complemento circunstancial de tiempo (CCT).
 - Complemento circunstancial de modo (CCM).
 - Complemento circunstancial de causa (CCC).
 - Complemento circunstancial de finalidad (CCF).
 - Complemento circunstancial de compañía (CCCo).
 
¿Cuántos son los circunstanciales?
-tiempo, lugar, modo, cantidad, casusa, posibilidad, afirmación, negación y finalidad.
¿Qué es circunstancial en una oracion?
Los complementos circunstanciales indican circunstancias que rodean o matizan la significación del verbo con contenidos de tiempo, de modo, de cantidad, de medio o instrumento, de causa, de finalidad, de lugar, de destinatario, etc. Agregan contenidos marginales a los evocados por el núcleo verbal y sus objetos.