En algunos casos la distensión abdominal es el síntoma de alguna enfermedad que cursa con inflamación intestinal, como la enfermedad celíaca, la intolerancia a la lactosa, úlcera gástrica o síndrome del intestino irritable.
Índice
- Vientre hinchado y duro: causas y tratamiento
- Remedios para desinflamar tu abdomen
- Algunas opciones que pueden ayudar incluyen:
- ¿Cuáles son los síntomas de un estómago hinchado?
- ¿Cómo desinflamar el vientre bajo rápido?
- ¿Cómo desinflamar el vientre en una semana?
- ¿Cuáles son los síntomas de un estómago inflamado?
- ¿Qué enfermedad hace que se inflame el estómago?
- ¿Qué enfermedad es cuando se inflama el estómago?
- ¿Cómo saber si tengo el estómago inflamado?
- ¿Qué medicamento quita lo inflamado del estómago?
Vientre hinchado y duro: causas y tratamiento
La hinchazón o distensión abdominal con frecuencia es provocada por comer en exceso más que por una enfermedad grave. El problema también puede ser causado por: Deglución de aire (un hábito nervioso) Acumulación de líquidos en el abdomen (esto puede ser un signo de un problema grave de salud)
Remedios para desinflamar tu abdomen
- Agua tibia con limón y bicarbonato. Una combinación de bicarbonato de sodio y limón puede ayudar a controlar el exceso de acidez.
- Infusión de canela para desinflamar el abdomen.
- Bebida de anís, hierbaluisa y toronjil.
- Infusión de semillas de hinojo.
- Bebida de jengibre, limón y miel.
Algunas opciones que pueden ayudar incluyen:
- medicamentos de venta libre, incluyendo antiácidos o salicilato de bismuto (Pepto-Bismol)
- aplicar una almohadilla térmica al estómago.
- tomar agua.
- comer menta.
- beber agua carbonatada.
- tomar un laxante para aliviar la constipación.
¿Cuáles son los síntomas de un estómago hinchado?
- Fiebre.
- Urticaria.
- Ojos llorosos y picazón en la garganta (reacción alérgica)
- Estreñimiento.
- Diarrea.
- Vómitos.
- Sangre en las heces.
- Pérdida de peso.
¿Cómo desinflamar el vientre bajo rápido?
En estos casos es posible aplicar los siguientes pasos para deshinchar el vientre naturalmente.
- Reducir el consumo de sal.
- Ingerir más cantidad de agua.
- Comer despacio.
- Evitar las bebidas gaseosas.
- Comer más frutas y verduras.
- Reducir el consumo de los alimentos que producen gases.
- Evitar los alimentos fritos.
¿Cómo desinflamar el vientre en una semana?
11 pasos para conseguir un abdomen plano (en 1 semana)
- Comer menor cantidad de porciones más seguido.
- Eliminar o reducir alimentos que tengan alto contenido en fibra.
- Regula tu consumo de frutas y verduras crudas.
- Cuidado con los lácteos.
- El potasio es tu nuevo mejor amigo.
- Bayas y nueces como el snack diario.
¿Cuáles son los síntomas de un estómago inflamado?
Síntomas de la distensión abdominal
Usualmente el estómago inflamado se siente como la presencia de gas en el intestino, lo que hace que se infle hacia afuera y provoque el malestar. Sin embargo, es importante acudir con el médico si este síntoma es acompañado por otros, como: Fiebre. Comezón.
¿Qué enfermedad hace que se inflame el estómago?
¿Qué causa la hinchazón estomacal?
- Intolerancia a la lactosa.
- Reflujo ácido.
- Estreñimiento.
- Gripe estomacal.
- Síndrome premenstrual.
- Enfermedad celíaca.
- Hernia de hiato.
- Quiste ovárico.
¿Qué enfermedad es cuando se inflama el estómago?
La gastritis hace que el recubrimiento del estómago se inflame. Puede causar dolor de estómago, molestia, vómitos e indigestión. La gastritis moderada se puede tratar en casa con medicamento y cambios en la dieta. Eliminar los alimentos ácidos y comer comidas más pequeñas durante el día puede ayudar.
¿Cómo saber si tengo el estómago inflamado?
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
- Ausencia del periodo menstrual.
- Diarrea.
- Fatiga excesiva.
- Exceso de gases (flatulencia) o eructos.
- Irritabilidad.
- Vómitos.
- Aumento de peso.
¿Qué medicamento quita lo inflamado del estómago?
Medicamentos para desinflamar el estómago y eliminar gases
- Dimeticona.
- Carbón vegetal activado.
- Alfa-D-galactosidasa.
- Pastillas de lactasa.
- Rifaximina.