Los siguientes síntomas son poco comunes, pero si experimenta alguno de ellos, llame a su doctor de inmediato:
- sarpullido (erupciones en la piel)
- dolor al orinar.
- sangre en la orina.
- irritación en los ojos.
- inflamación de los labios o la boca.
- fiebre, dolor de garganta, escalofríos y otras señales de infección.
Índice
- Qué es Alopurinol Normon y para qué se utiliza
- ¿Cuántos días se debe tomar el alopurinol?
- ¿Qué hace el alopurinol en el cuerpo?
- ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para la gota?
- ¿Qué pasa si tomo mucho alopurinol?
- ¿Cuál es el mejor medicamento para bajar el ácido úrico?
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar alopurinol?
- ¿Cuándo iniciar tratamiento con alopurinol?
- ¿Qué enfermedades cura el alopurinol?
- ¿Qué organos afecta el alopurinol?
Qué es Alopurinol Normon y para qué se utiliza
Alopurinol Normon se utiliza para prevenir la aparición de gota y otras situaciones producidas por el exceso de ácido úrico en el organismo, como por ejemplo piedras en el riñón y ciertos tipos de enfermedades del riñón o metabólicas.
¿Cuántos días se debe tomar el alopurinol?
Para la prevención de nefropatía por ácido úrico durante la terapia intensiva de la enfermedad neoplásica, se recomienda el tratamiento con 600 a 800 mg/día durante dos o tres días, concomitante con una alta ingesta de líquidos.
¿Qué hace el alopurinol en el cuerpo?
Allopurinol reduce la producción del ácido úrico en su cuerpo. Allopurinol se usa para el tratamiento de gota y cálculos renales. Allopurinol también se usa para reducir niveles de ácido úrico en pacientes recibiendo tratamiento para el cáncer.
¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para la gota?
La aspirina y sus derivados disminuyen la eliminación de ácido úrico por el riñón: mejor evitarlos. Los antiinflamatorios parecen eficaces sobre el dolor. Entre aquellos que se han sometido a prueba, mejor escoger el ibuprofeno porque provoca menos efectos secundarios digestivos y cardiovasculares.
¿Qué pasa si tomo mucho alopurinol?
Se han notificado reacciones cutáneas graves (síndrome de hipersensibilidad, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica) con el uso de alopurinol. Con frecuencia, la erupción puede incluir úlceras en la boca, la garganta, la nariz, los genitales y conjuntivitis (inflamación y enrojecimiento de los ojos).
¿Cuál es el mejor medicamento para bajar el ácido úrico?
Entre los medicamentos que reducen la cantidad de ácido úrico que el cuerpo produce están: Alopurinol (Zyloprim®), tomado vía oral. Febuxostat (Uloric®), tomado vía oral.
¿Cuál es la mejor hora para tomar alopurinol?
Se toma generalmente una vez o dos veces al día, preferentemente después de las comidas. Para ayudarle a acordarse de tomar alopurinol, tómelo a la misma hora todos los días.
¿Cuándo iniciar tratamiento con alopurinol?
Existe evidencia a favor del uso del alopurinol para tratar la hiperuricemia asintomática en las siguientes situaciones: La persistencia de niveles por encima de 13 mg/dl a los hombres o de 10 mg/dl a las mujeres, porque estos valores pueden comportar un riesgo de nefrotoxicidad.
¿Qué enfermedades cura el alopurinol?
El alopurinol es usado en el tratamiento de la gota y los altos niveles de ácido úrico en el cuerpo causado por ciertos medicamentos para tratar el cáncer y los cálculos renales. El alopurinol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de oxidasa de xantina.
¿Qué organos afecta el alopurinol?
La terapia adecuada con Alopurinol conduce a la disolución de los grandes cálculos renales pélvicos de ácido úrico, con la posibilidad remota de que se queden retenidos en el uréter.