Enfermedades y condiciones

¿Por qué se producen los derrames en los ojos?

El derrame en el ojo, también llamado hemorragia subconjuntival o hiposfagma, es debido a un pequeño sangrado de los vasos sanguíneos de la conjuntiva del ojo (tejido que recubre la parte blanca del ojo). Estos vasos son muy pequeños y delicados y pueden sangrar con facilidad provocando enrojecimiento ocular.

¿Cuándo preocuparse por un derrame ocular?

Al producirse un pequeño sangrado de color rojo sobre la parte blanca del ojo (esclerótica) parece una patología de gran gravedad, pero realmente no lo es. Podría ser grave en el caso de que el derrame ocular venga acompañado de dolor, picor o molestia, en ese caso lo mejor es visitar a tu oftalmólogo.

¿Qué tan peligroso es un derrame en el ojo?

Se trata de un rotura de vasos sanguíneos justo en la capa que se encuentra por debajo de la conjuntiva por lo que esta mancha de sangre o derrame aparece en la esclerótica (parte blanca del ojo). No es grave y no suele comprometer a la visión aunque sí puede presentar molestos síntomas en algunos pacientes.

¿Qué causa los derrames en los ojos?

Conoce las causas.
Entre las causas de un derrame ocular se encuentran un estornudo violento, un pujido, un cambio brusco de temperatura e incluso, frotarse los ojos. Algunas manifestaciones que se presentan antes de que aparezca la hemorragia ocular son comezón, ardor y sensación de tener arena en los ojos.

¿Qué hacer en caso de derrame en el ojo?

No tomar medicamentos como el ibuprofeno o la aspirina para aliviar el dolor, pues éstos pueden empeorar la hemorragia. Mantener siempre la cabeza elevada, por ejemplo utilizando doble almohada cuando se esté acostado; así facilitaremos el drenaje de la sangre. Mantener reposo y limitar la actividad física.

¿Que no hacer en un derrame ocular?

Se debe evitar tomar ibuprofeno o aspirina durante el derrame ocular, pues pueden empeorarlo.
Cuándo acudir urgencias ante un derrame ocular

  1. Vuelve a aparecer la hemorragia al poco tiempo.
  2. El dolor se vuelve cada vez más intenso.
  3. Se pierde la visión completamente.

¿Qué medicamento es bueno para un derrame en el ojo?

No hay tratamientos estandarizados para el derrame ocular, pues desaparece por sí solo en unos días (alrededor de 10 o 15 serán suficientes, máximo 3 semanas), con la progresiva absorción de la hemorragia. Conviene tener en cuenta que, mientras se cura, la parte blanca del ojo suele tener una apariencia amarillenta.

¿Cómo se ve un derrame ocular?

El derrame en el ojo se caracteriza por tener una mancha roja de sangre en la parte blanca del ojo. Mejor conocido por los médicos como hemorragia subconjuntival o hiposfagma, el derrame ocular no es peligroso y se puede desarrollar debido a la ruptura de una vena o capilares en el ojo.

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un derrame en el ojo?

¿Cuánto tiempo dura una derrame ocular? En la mayoría de los casos, un derreme en los ojos tarda de 7 a 10 días para que desaparezca por su propia cuenta. Como la sangre desaparece gradualmente con el tiempo, el área afectada puede cambiar de color, como un hematoma.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  7. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?