¿Por qué salen los “ojos de pescados”? Estas verrugas tienen por causa el virus del papiloma humano. Existen más de 100 variedades distintas de este virus e ingresa al cuerpo a través de un pequeño corte o grieta en la planta del pie.
Índice
¿Qué tomar para los ojos de pescado?
El uso de pomadas o soluciones con ácidos en su composición es la principal forma de tratar el ojo de pescado, pudiendo indicarse productos que contengan ácido salicílico, nítrico o tricloroacético.
¿Por qué salen los ojos de pescado?
Las verrugas plantares conocidas coloquialmente como ¨ojos de pescado¨, son crecimientos benignos (no cancerosos), frecuentes, de la piel que aparecen debido a la infección por un virus, denominado ¨Virus del Papiloma Humano¨. Hasta el momento se han descrito más de 120 tipos de este virus.
¿Por qué salen los ojos de pescado en los pies?
El ojo de pescado surge cuando alguno de los subtipos del virus de VPH consigue penetrar la piel, a través de una herida o por tener la piel seca en los pies.
¿Cómo quitar el ojo de pescado en el pie?
El tratamiento para el ojo de pescado generalmente es indicado por un dermatólogo o podólogo y tiende a iniciarse con el uso de lociones tópicas a base de ácido salicílico, ácido nítrico o ácido tricloroacético, debiendo colocarse 1 vez al día.
¿Cómo saber si es un ojo de pescado?
El ojo de pescado se caracteriza por la aparición de una verruga en la planta del pie con las siguientes características:
- Pequeña elevación en la piel;
- Lesión de forma arredondeada;
- Coloración amarillenta con uno o varios punticos negros en el medio.