Enfermedades y condiciones

¿Por qué me salió un lunar azul?

Pueden estar presentes desde el nacimiento pero no es lo usual, la mayoría de ellos aparecen después y salen a cualquier edad, tanto en niños como adultos. ¿Son malignos? Casi todos estos lunares son benignos y permanecen sin cambio en el tiempo, e incluso pueden desaparecer.

Lunares azules en la piel: causas y tratamiento

Un lunar azul está formado por las mismas células que el resto de los lunares, los melanocitos. Lo más interesante es que el color azul se debe a que el pigmento está más profundo en la piel que los lunares ordinarios y no ha que realmente sea de color azul.

¿Cómo se llaman los lunares azules?

El nevus azul es un tipo de lunar que tiene un color azulado-negruzco característico.

¿Cómo se cura el nevus?

La mayoría de nevus no requieren tratamiento pero si controles dermatológicos periódicos. Hay algunos que son mejor extirparlos ya sea por su aspecto irregular, por su localización de difícil control o porque afecta sensiblemente el aspecto del niño.

¿Qué son las manchas azules en la piel?

La coloración azulada de la piel o de la membrana mucosa que generalmente se debe a la falta de oxígeno en la sangre. El término médico de esta afección es cianosis.

¿Cómo saber si un lunar es maligno?

¿Qué aspecto tiene el melanoma?

  1. Asimetría. La forma de una mitad no es igual a la de la otra mitad.
  2. Borde irregular. Los bordes son, con frecuencia, desiguales, con muescas o son borrosos en su contorno.
  3. Color disparejo. Tonos de negro, castaño y tostado pueden estar presentes.
  4. Diámetro.
  5. Evolución.

¿Qué tipo de lunares son peligrosos?

Una manera simple y de gran utilidad para sospechar lunares potencialmente peligrosos (melanoma) es el ABCDE: Asimetría: lunares que, si trazo una línea imaginaria en su mitad, se aprecian asimétricos. Borde: lunares con bordes irregulares. Color: lunes con más de 3 colores.

¿Qué son los nevus?

Un lunar o nevus es una pequeña mancha de la piel de coloración marrón o negruzca. La mayoría de las personas presenta lunares (nevus) en mayor o menor cantidad, generalmente entre 10 y 40. Casi todos ellos suelen aparecer antes de los 20 años de edad aunque pueden también presentarse a edades más avanzadas.

¿Cuáles son los tipos de lunares?

Los lunares pueden ser marrones, color canela, negros, rojos, azules o rosados. Pueden ser suaves, arrugados, planos o tener relieve.

¿Qué es un lunar Intradermico?

Un nevus intradérmico es un tipo clásico de mancha de nacimiento, con el mismo grado de pigmentación que la piel circundante. Aparece como una protuberancia elevada en forma de cúpula en la superficie de la piel.

¿Qué es un nevus benigno?

Los nevus melanocíticos, *nevus pigmentados o pecas, son lesiones cutáneas benignas muy frecuentes que se encuentran en la práctica totalidad de la población. Son proliferaciones (tumores) benignas derivadas de los melanócitos, las células responsables de la pigmentación normal de la piel.

¿Cómo se quitan los nevus?

La intervención más común para eliminar el nevus es a través de la denominada cirugía en huso. Se trata de la eliminación a través del bisturí y su posterior sutura. Esta intervención se lleva a cabo con anestesia local y el paciente puede realizar vida normal al momento.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?