Episodios de tos o sibilancia al respirar que empeoran con un virus respiratorio, como un resfriado o influenza.
Síntomas
- Estornudos.
- Goteo de la nariz.
- Ojos rojos, llorosos o con picazón.
- Congestión nasal.
- Picazón en la nariz, el paladar o la garganta.
- Goteo nasal posterior.
- Tos.
- Dolor y presión facial.
Índice
- ¿Cuáles son los síntomas de las alergias respiratorias?
- Departamento de Alergología de la Clínica Universidad de Navarra
- ¿Cómo saber qué tipo de alergia es?
- ¿Cuál es el tratamiento para las alergias respiratorias?
- ¿Qué es bueno para las alergias respiratorias?
- ¿Cómo se detecta una alergia respiratoria?
- ¿Cuánto tiempo puede durar una alergia respiratoria?
- ¿Cómo saber si es una alergia?
- ¿Cuáles son los tipos de alergias más comunes?
- ¿Cuáles son las alergias más peligrosas?
- ¿Cómo saber qué es lo que me da alergia?
- ¿Cómo se clasifican las alergia?
¿Cuáles son los síntomas de las alergias respiratorias?
- Congestión nasal.
- Picor en la garganta.
- Picor en la nariz.
- Mucosidad.
- Tos y silibancias.
Departamento de Alergología de la Clínica Universidad de Navarra
- Alergia a alimentos.
- Alergia a fármacos.
- Asma alérgico.
- Dermatitis atópica.
- Poliposis nasal.
- Rinitis alérgica.
- Urticaria crónica.
¿Cómo saber qué tipo de alergia es?
Estornudos. Picazón en la nariz, en los ojos o el paladar. Mocos, nariz congestionada. Ojos llorosos, irritados o hinchados (conjuntivitis)
¿Cuál es el tratamiento para las alergias respiratorias?
Antihistamínicos
- Cetirizina (Zyrtec, Zyrtec Allergy)
- Desloratadina (Clarinex)
- Fexofenadina (Allegra, Allegra Allergy)
- Levocetirizina (Xyzal, Xyzal Allergy)
- Loratadina (Alavert, Claritin)
¿Qué es bueno para las alergias respiratorias?
Píldoras y líquidos
- Cetirizina (Zyrtec, Zyrtec Allergy)
- Desloratadina (Clarinex)
- Fexofenadina (Allegra, Allegra Allergy)
- Levocetirizina (Xyzal, Xyzal Allergy)
- Loratadina (Alavert, Claritin)
¿Cómo se detecta una alergia respiratoria?
Los síntomas típicos son: picor nasal, estornudos, mucosidad generalmente acuosa y congestión o taponamiento nasal. Los alérgenos que más frecuentemente causan rinitis alérgica son los pólenes, los hongos, los ácaros y los animales domésticos (perros y gatos).
¿Cuánto tiempo puede durar una alergia respiratoria?
A diferencia de los resfriados, las alergias estacionales suelen durar más de una semana o dos. Si usted tiene algunos o todos estos síntomas y busca alivio, consulte con su profesional de la salud. A menudo, una prueba de piel o de sangre de alérgenos específicos confirma a qué tipos de polen es alérgico.
¿Cómo saber si es una alergia?
Estornudos. Picazón en la nariz, en los ojos o el paladar. Mocos, nariz congestionada. Ojos llorosos, irritados o hinchados (conjuntivitis)
Una alergia alimentaria puede causar:
- Hormigueo en la boca.
- Hinchazón en los labios, lengua, rostro o garganta.
- Urticaria.
- Anafilaxia.
¿Cuáles son los tipos de alergias más comunes?
Algunos de los causantes más frecuentes de alergia son:
- Alérgenos aéreos, como el polen, la caspa de mascotas, los ácaros del polvo y el moho.
- Ciertos alimentos, en especial el maní, frutos secos, trigo, soja, pescado, mariscos, huevos y leche.
- Picaduras de insectos, como las de abeja o de avispa.
¿Cuáles son las alergias más peligrosas?
Alergia al ejercicio: Este tipo de alergia se ha dado mil veces desde la década de 1970. En casos leves, la alergia al ejercicio solo causa urticaria, pero en una forma más severa, puede provocar anafilaxia, una condición peligrosa en la cual la presión arterial cae repentinamente y causa problemas para respirar.
¿Cómo saber qué es lo que me da alergia?
Existen dos tipos de pruebas en la piel:
- Prueba del pinchazo o raspado. Se introduce en la piel una pequeña gota de un posible alérgeno, algo a lo que usted es alérgico, por medio de un pinchazo o raspado.
- Prueba intradérmica. Sirve para determinar si una persona es alérgica a picaduras de insectos, penicilina, etc.
¿Cómo se clasifican las alergia?
Las alergias alimentarias. Alergias a medicamentos. Las alergias al veneno de los insectos. Alergias ambientales (por ejemplo, al polen, el polvo, el moho o la caspa de animales)