Enfermedades y condiciones

¿Cómo subir los niveles de fosfatasa alcalina?

¿Qué puedo hacer para aumentar los valores de fosfatasa alcalina? Para niveles un poco bajos de fosfatasa alcalina en sangre debe llevar una alimentación equilibrada y es recomendable aumentar el consumo de zinc cuyo déficit suele ser la causa más frecuente.

¿Qué alimentos bajan la fosfatasa alcalina?

Por otro lado, se debe controlar la dieta, ya que es un factor que puede ayudar en gran medida a bajar los niveles de la fosfatasa alcalina. Por ejemplo, es muy recomendable tomar alimentos ricos en vitamina D como pescado, leche o atún, y los que contienen cobre, como los frutos secos, aguacates o legumbres.

¿Qué pasa cuando la fosfatasa alcalina está baja?

Los niveles bajos de fosfatasa alcalina pueden ser un signo de hipofosfatasia, una enfermedad genética poco común que afecta los huesos y los dientes. Los niveles bajos también pueden deberse a una deficiencia de zinc o a malnutrición.

¿Qué alimentos contienen fosfatasa?

Para niveles ligeramente elevados de fosfatasa en sangre se puede: Aumentar el consumo de alimentos con vitamina D.
Alimentos con gran cantidad de zinc son:

  • Mariscos.
  • Ostras y almejas.
  • Carne de cordero.
  • Carne de ternera.

¿Cómo bajar los niveles de la fosfatasa alcalina?

¿Qué puedo hacer para disminuir los valores de fosfatasa en sangre?

  • Aumentar el consumo de alimentos con vitamina D. Alimentos con gran cantidad de vitamina D son: Leche. Pescados (atún, sardinas, arenques,…)
  • Reducir el consumo de alimentos ricos en zinc. Alimentos con gran cantidad de zinc son: Mariscos. Ostras y almejas.

¿Qué significa cuando la fosfatasa alcalina está elevada?

Los niveles de fosfatasa alcalina elevados podrían ser signo de daño en el hígado o algún tipo de enfermedad de los huesos. El daño en el hígado crea un tipo de FA diferente al de una enfermedad en los huesos.

¿Qué es fosfatasa alcalina y cómo se cura?

La fosfatasa alcalina es una enzima que se encuentra en los huesos, el hígado y las vías biliares, fundamental para que el organismo funcione correctamente. Es una de las determinaciones que aparece en un análisis de sangre y se utiliza para el diagnóstico de patologías en el hígado o enfermedades de los huesos.

¿Qué hacer para bajar los niveles de fosfatasa alcalina?

¿Qué puedo hacer para disminuir los valores de fosfatasa en sangre?

  1. Aumentar el consumo de alimentos con vitamina D. Alimentos con gran cantidad de vitamina D son: Leche. Pescados (atún, sardinas, arenques,…)
  2. Reducir el consumo de alimentos ricos en zinc. Alimentos con gran cantidad de zinc son: Mariscos. Ostras y almejas.

¿Qué medicamentos elevan la fosfatasa alcalina?

La fosfatasa alcalina es una enzima que se encuentra en nuestro organismo.
Medicamentos específicos

  • Antiácidos como la ranitidina.
  • Antiepilépticos y anticonvulsivantes como la fenitoína y carbamazepina.
  • Antibióticos macrólidos como la eritromicina.
  • Antihipertensivos bloqueadores de canales de calcio, como el verapamilo.

¿Qué función cumple la fosfatasa alcalina en el organismo?

La función principal de esta enzima es eliminar grupos de fosfatos que se encuentran en ciertos tipos de moléculas, como los nucleótidos o las proteínas.

¿Cómo bajar la fosfatasa alcalina alta en adultos?

Es común que se receten medicamentos específicos para bajar la fosfatasa alcalina o suplementos de vitamina D. Además, puede que el médico aconseje evitar o reducir el consumo de píldoras anticonceptivas, antiinflamatorios, antidepresivos, estupefacientes o medicamentos para la hipertensión, entre otros.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?