Los edificios bioclimáticos utilizan estrategias de diseño y uso diario que contribuyen a reducir su gasto energético. Estas son las más comunes: Diseño bioclimático y eficiente. El diseño de estos edificios se adapta al entorno y al clima local para minimizar el gasto de energía y recursos, evitando pérdidas y fugas.
Índice
- ¿Cómo aprovechar la vegetación?
- ¿Qué factores hay que tener en cuenta en las viviendas bioclimáticas?
- ¿Que genera la vegetación?
- ¿Cuáles son los elementos que utiliza la arquitectura bioclimática?
- Qué es la arquitectura bioclimática
- ¿Cómo funciona el efecto invernadero arquitectura?
- ¿Qué es arquitectura bioclimática ejemplos?
- ¿Qué beneficios trae la vegetación?
- ¿Cómo se adapta la vegetación para aprovechar el agua en el bosque?
- ¿Qué factores influyen en la arquitectura bioclimática?
- ¿Que hay que tener en cuenta a la hora de construir una viviendas bioclimáticas?
- Arquitectura bioclimatica bioconstruccion y eficiencia
¿Cómo aprovechar la vegetación?
La vegetación como protección del viento. 3.2. Las cubiertas y los jardines verticales como aislante térmico.
La vegetación para influir en el clima.
- La vegetación como filtro de contaminantes del aire.
- La vegetación como sistema de refrigeración.
- La vegetación como protección térmica.
¿Qué factores hay que tener en cuenta en las viviendas bioclimáticas?
- Proyecto Bioclimático. El proyecto debe garantizar los principios básicos de la arquitectura bioclimática: captación, almacenamiento, aislamiento y protección.
- Insolación.
- Ventilación cruzada.
- Aislamiento térmico.
- Protección Solar.
- Ahorro de agua.
- Agua caliente sanitaria con energía solar térmica.
- lluminación natural.
¿Que genera la vegetación?
Además la presencia de vegetación permite la absorción de CO2 y la generación de oxígeno a través de la fotosíntesis. Un metro cuadrado de cobertura vegetal genera el oxígeno necesario para una persona en un año.
¿Cuáles son los elementos que utiliza la arquitectura bioclimática?
Para ello, la arquitectura bioclimática tiene en cuenta una serie de elementos:
- Las condiciones del suelo.
- La orientación.
- Descarga ahora nuestra guía «Los efectos de la contaminación atmosférica en la salud»
- El aislamiento y los materiales empleados en la construcción.
- Sistema de ventilación.
Qué es la arquitectura bioclimática
¿Cómo funciona el efecto invernadero arquitectura?
El efecto invernadero se fundamenta en una propiedad que poseen los vidrios y los plásticos transparentes de dejarse atravesar por la radiación de longitud de onda corta y que impide que sean atravesados por la longitud de onda larga.
¿Qué es arquitectura bioclimática ejemplos?
La arquitectura bioclimática plantea el diseño de edificaciones teniendo en cuenta las condiciones climáticas de su ubicación, y aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos). Todo ello, para disminuir el impacto medioambiental, e intentando reducir el consumo de energía.
¿Qué beneficios trae la vegetación?
En la parte Ambiental, se describen los múltiples beneficios de la vegetación al mitigar los efectos urbanos que interfieren con el medio natural, tales como mejorar la temperatura, disminuir el ruido, mejorar la imagen urbana y como auxiliar para evitar inundaciones.
¿Cómo se adapta la vegetación para aprovechar el agua en el bosque?
En los bosques de pino el agua se congela y cae como nieve, escarcha o granizo, así que los pinos tienen hojas con una cubierta que evita su congelación.
¿Qué factores influyen en la arquitectura bioclimática?
La arquitectura bioclimática toma en cuenta los siguientes factores:
- Uso eficiente y racional de la energía. Siendo el sol la principal fuente energética que afecta al diseño bioclimático, es importante tener una idea de su trayectoria en las distintas estaciones del año.
- Confort térmico.
- Efecto invernadero.
- Ubicación.
¿Que hay que tener en cuenta a la hora de construir una viviendas bioclimáticas?
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS PARA DISEÑAR UNA CASA BIOCLIMÁTICA DE CARBONO 0
- La elección del terreno.
- Las estrategias de eficiencia energética deben ser introducidas en fase de proyecto.
- Maximizar las estrategias de diseño pasivo para reducir la demanda de energía.
- Reducir el consumo de agua.
- Utilizar materiales ecológicos.