El tratamiento habitual para el hipotiroidismo supone el uso diario de la hormona tiroidea sintética levotiroxina (Levothroid, Synthroid, entre otros). Este medicamento oral restaura los niveles adecuados de la hormona y revierte los signos y los síntomas del hipotiroidismo.
Índice
- Síntomas
- ¿Cuáles son los síntomas de la tiroides baja?
- ¿Qué nivel de TSH es peligroso?
- ¿Qué pasa cuando el TSH está muy bajo?
- ¿Qué hacer para subir el valor del TSH?
- ¿Cómo subir la tiroides baja?
- ¿Cómo se sabe si una persona tiene hipertiroidismo?
- ¿Qué te duele cuando tienes tiroides?
- ¿Qué se siente cuando hay problemas de tiroides?
- ¿Qué valor de TSH se considera alto?
- ¿Qué nivel de TSH es preocupante?
Síntomas
- Fatiga.
- Aumento de la sensibilidad al frío.
- Estreñimiento.
- Piel seca.
- Aumento de peso.
- Hinchazón de la cara.
- Ronquera.
- Debilidad muscular.
¿Cuáles son los síntomas de la tiroides baja?
El hipotiroidismo, o niveles bajos de hormona tiroidea, es un trastorno común. Puede causar una variedad de síntomas, como fatiga, aumento de peso y sensación de frío. También puede causar problemas con el cabello, la piel, los músculos, la memoria o el estado de ánimo.
¿Qué nivel de TSH es peligroso?
Cuando el nivel de TSH desciende a 0,1 mUI/L y las hormonas tiroideas se mantienen normales, se debe considerar el diagnóstico hipertiroidismo subclínico; cuando a esto se agrega un nivel aumentado de hormonas tiroideas se cumple criterio de hipertiroidismo clínico definitivo.
¿Qué pasa cuando el TSH está muy bajo?
Tener niveles de TSH bajos puede indicar que la tiroides está produciendo demasiada hormona tiroidea (hipertiroidismo). La prueba de TSH no explica por qué los niveles de TSH están demasiado altos o bajos.
¿Qué hacer para subir el valor del TSH?
Para aumentar los valores de TSH (hormona estimulante de la tiroides) debiera seguir los siguientes consejos:
- Reducir el consumo de yodo si éste es excesivo.
- Consultar con su médico la interferencia de los posibles medicamentos que pueda estar tomando.
¿Cómo subir la tiroides baja?
Función de la glándula tiroidea
- Incorpora yodo en tu dieta. La deficiencia de yodo es la causa más habitual de la insuficiencia de hormonas tiroideas, mejor conocido como hipotiroidismo.
- Consume más selenio.
- Aumenta el consumo de zinc.
- No te olvides del magnesio.
- Consume aceite de coco.
- Evita el estrés.
¿Cómo se sabe si una persona tiene hipertiroidismo?
Los síntomas del hipertiroidismo pueden variar de persona a persona y pueden incluir:
- Nerviosismo o irritabilidad.
- Fatiga.
- Debilidad muscular.
- Problemas para tolerar el calor.
- Problemas para dormir.
- Temblor, generalmente en las manos.
- Latidos cardíacos irregulares o rápidos.
- Deposiciones frecuentes o diarrea.
¿Qué te duele cuando tienes tiroides?
El síntoma más obvio de la tiroiditis subaguda es el dolor en el cuello, causado por la glándula tiroides hinchada e inflamada. Algunas veces, el dolor puede extenderse (irradiarse) a la mandíbula o a los oídos. La glándula tiroides puede estar dolorida e hinchada por semanas o, en pocos casos, meses.
¿Qué se siente cuando hay problemas de tiroides?
La glándula tiroides puede aumentar de tamaño hasta ser observable a simple vista. Al ocurrir esto se pueden presentar problemas como dolor de garganta, ronquera, malestar, ahogo, hinchazón en el cuello o ronquidos al acostarse.
¿Qué valor de TSH se considera alto?
El criterio diagnóstico para HipoSC es TSH sérica de 4.5-10mU/L junto con valores normales de T4 total o libre. Ambas se consideran más severas cuando los valores de TSH se alejan del valor normal: <0.1 mU/L HiperSC y >10mU/L en HipoSC.
¿Qué nivel de TSH es preocupante?
El HiperSC debe sospecharse cuando TSH está bajo el rango inferior de normalidad (< 0.4 mU/L) junto con niveles normales de hormonas tiroideas. Cuando los niveles de TSH están entre 0.1-0.4 mU/L se considera leve, si está bajo 0.1 mU/L se considera severo.