Chasquido y dolor en la zona meniscal, en el momento que se produce la lesión. Inflamación de la rodilla, puede ser muy importante o escasa. Bloqueo de la articulación. Dolor al realizar los movimientos de flexión y extensión, sobretodo en el rango final del movimiento.
Índice
- Síntomas
- Qué síntomas provoca el menisco
- Tratamiento
- ¿Cómo es el dolor de menisco?
- ¿Cómo curar los meniscos de la rodilla sin cirugía?
- ¿Cuánto tarda en sanar una lesión de menisco?
- ¿Qué es bueno para fortalecer los meniscos?
- ¿Cuánto tarda en recuperarse un menisco sin cirugía?
- ¿Cómo elimino la inflamacion de los meniscos?
- ¿Qué pasa si no me opero de rotura de meniscos?
Síntomas
- Una sensación de chasquido.
- Hinchazón o rigidez.
- Dolor, especialmente al torcer o girar la rodilla.
- Dificultad para enderezar la rodilla completamente.
- Sensación de que la rodilla está trabada al tratar de moverla.
- Sensación de que la rodilla se afloja.
Qué síntomas provoca el menisco
Aparece dolor, sobre todo en los lados de la rodilla. Si se produce una rotura, a veces oyes un chasquido o te duele como una punzada justo en el momento en que te haces daño. Es habitual que no podamos estirar o doblar la pierna porque se queda como atascada.
Tratamiento
- Descansar. Evita las actividades que agraven el dolor de rodilla, especialmente cualquier actividad que haga que tuerzas, rotes la rodilla, o gires sobre esta.
- Aplicar hielo. El hielo puede reducir el dolor y la hinchazón de la rodilla.
- Medicamentos.
¿Cómo es el dolor de menisco?
Ya hemos nombrado el dolor de menisco. Puede ser un fuerte dolor en la articulación al intentar caminar, un dolor localizado en los espacios que hay entre los huesos de la rodilla que empeora al presionar, aunque sea levemente o sentir un pellizco doloroso y recurrente cuando se camina.
¿Cómo curar los meniscos de la rodilla sin cirugía?
«El tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas o con Células Madre es una buena herramienta para tratar las lesiones del menisco, porque permite conseguir el objetivo de preservar el menisco dentro de lo posible sin necesidad de cirugía», explica el doctor Estay.
¿Cuánto tarda en sanar una lesión de menisco?
Típicamente se restringe la flexión a no más de 90 grados durante las primeras 4 a 6 semanas, para permitir que sane el menisco. De 4 a 6 semanas, si: Ha recuperado la movilidad y la fuerza.
¿Qué es bueno para fortalecer los meniscos?
¿Cómo puedo hacer ejercicios para que los meniscos sanen?
- Ejercicios de cuádriceps.
- Elevaciones de la pierna estirada. Elevación de la pierna estirada hacia delante.
- Flexión y extensión de los isquiotibiales.
- Elevaciones del talón.
- Elevación de la pelvis talones apoyados.
- Postura de pie con flexiones de la rodilla.
¿Cuánto tarda en recuperarse un menisco sin cirugía?
Generalidades del tema
Actividad | Meniscectomía sin complicaciones | Cirugía de reparación de menisco |
---|---|---|
Reanudar el trabajo pesado o los deportes | De 4 a 6 semanas, si: Ha recuperado la movilidad y la fuerza. La rodilla no está hinchada ni adolorida. | De 3 a 6 meses |
¿Cómo elimino la inflamacion de los meniscos?
En este caso, alguna de las recomendaciones médicas para hacer desaparecer el dolor de menisco, serán las siguientes:
- Reposo de la rodilla.
- Usar una rodillera compresora.
- Tomar analgésicos para controlar los dolores.
- Tomar antiinflamatorios para reducir la inflamación articular.
¿Qué pasa si no me opero de rotura de meniscos?
Si resulta que después de esperar un tiempo el menisco produce molestias como dolor, derrames o bloqueos significa que se está produciendo un daño en la articulación. Si no se repara, el daño será progresivamente mayor y derivará con el tiempo en una artrosis.