Salud

¿Cómo se cura la epilepsia en los gatos?

El tratamiento a largo plazo de la epilepsia en gatos siempre depende de la causa: Si se desconoce la causa de los ataques, en formas idiopáticas se recomiendan barbitúricos (p. ej., fenobarbital) de por vida. Las infecciones bacterianas requieren antibióticos después de llevar a cabo una prueba de resistencia.

Los principales síntomas de la epilepsia en gatos son:

  • Convulsiones espontáneas y recurrentes.
  • Rigidez muscular.
  • Dificultad para comer y/o caminar.
  • Pérdida del equilibrio.
  • Hiperventilación.
  • Hiperactividad.
  • Nerviosismo.

Los síntomas de epilepsia en gatos son:

  • Convulsiones espontáneas.
  • Rigidez muscular.
  • Pérdida de equilibrio.
  • Dificultad para comer, beber y caminar.
  • Hipercatividad.
  • Hiperventilación, sobre todo justo antes de un ataque.
  • Nerviosismo.

¿Cómo empieza la epilepsia en gatos?

Las causas más comunes de este tipo de epilepsia son malformaciones o anomalías en la cabeza (cráneo) o cerebro de tu gato. Casos como por ejemplo, anomalías congénitas, meningoencefalitis, tumores o traumatismos craneales pueden desembocar en crisis epilépticas.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Salud

  1. ¿Qué tomar para desinflamar articulaciones de las rodillas?

  2. ¿Qué hacer cuando hay fiebre de 39 grados?

  3. ¿Cómo interpretar los resultados del examen de la vista?

  4. ¿Cómo saber si una iguana se va a morir?

  5. ¿Qué pasa cuando el litio está bajo?

  6. ¿Cómo se calcula la dosis de insulina?

  7. ¿Cómo se llaman todos los dedos de la mano?

  8. ¿Cuánto tiempo de retraso es normal en una mujer irregular?

  9. ¿Cuánto tiempo tarda en desintoxicar tu cuerpo de los medicamentos?