La piedra angular del tratamiento del síndrome de Sudeck es hacer que el paciente use la extremidad afectada. Medicamentos, bloqueos nerviosos, terapia física, TENS, etc. son utilizados como ayuda para aliviar el dolor producido por el movimiento de la región afectada.
Índice
- ¿Cuánto tiempo dura el Sudeck?
- ¿Cómo saber si tengo Sudeck?
- ¿Cómo curar la distrofia simpática refleja?
- ¿Qué provoca el síndrome de Sudeck?
- ¿Qué especialista trata el síndrome de Sudeck?
- ¿Cuánto dura el síndrome de Sudeck?
- ¿Cómo saber si tienes Sudeck?
- ¿Cómo se detecta el Sudeck?
- ¿Cómo se cura la distrofia simpatica refleja?
- ¿Qué es distrofia simpatica refleja?
¿Cuánto tiempo dura el Sudeck?
Pueden aparecer contractura de dedos, movimientos involuntarios, espasticidad muscular y pseudoparálisis. La aparición de trastornos psicológicos (mayoritariamente depresión) acompañando a la enfermedad, es frecuente en esta fase. La duración es de 6 meses a 1 año (5,6,7).
¿Cómo saber si tengo Sudeck?
El diagnóstico se basa fundamentalmente en los hallazgos clínicos. Normalmente los pacientes con síndrome de Südeck presentan sensibilidad y dolor en la extremidad en la que lo padecen así como algún signo de inestabilidad motora, piel eritematosa, tumefacción de la extremidad y cambios tróficos en la piel.
¿Cómo curar la distrofia simpática refleja?
– Medicamentos: algunos medicamentos son eficaces para tratar la enfermedad. – Bloqueo de nervios simpáticos: se han reportado varios casos de pacientes que aseguran sentir un alivio del dolor. – Simpatectomía quirúrgica: se trata de una intervención que destruye algunos nervios, aunque su uso genera controversia.
¿Qué provoca el síndrome de Sudeck?
Causas de la enfermedad de Sudeck o por qué se produce
Habitualmente el diagnóstico se realiza de forma tardía y como consecuencia de un traumatismo como esguinces, fracturas óseas, dislocaciones u otros motivos como enfermedades de los nervios, un infarto al corazón, hipertiroidismo o a consecuencia de fármacos.
¿Qué especialista trata el síndrome de Sudeck?
El coordinador suele ser el traumatólogo/reumatólogo si tu problema de base (antes de aparecer el síndrome), no está resuelto y requerirá más intervenciones por su parte. En caso contrario, el coordinador será el especialista de la clínica del dolor.
¿Cuánto dura el síndrome de Sudeck?
Aunque el origen de la enfermedad varíe, los síntomas son comunes en todos los casos y se desarrollan las mismas etapas. La primera etapa, la aguda, puede durar hasta tres meses y el paciente sentirá ardor y sensibilidad aumentada con el tacto. El dolor es más constante y dura más que en una lesión habitual.
¿Cómo saber si tienes Sudeck?
Aspecto edematoso y en ocasiones cianótico (amoratamiento de la piel). Dolor descontrolado sin pautas lógicas, o dolor en reposo. Cambios de temperatura de la piel, caliente por la reacción de inflamación (vasodilatación) o muy frio como respuesta contraria (vasoconstricción).
¿Cómo se detecta el Sudeck?
Habitualmente el diagnóstico se realiza de forma tardía y como consecuencia de un traumatismo como esguinces, fracturas óseas, dislocaciones u otros motivos como enfermedades de los nervios, un infarto al corazón, hipertiroidismo o a consecuencia de fármacos.
¿Cómo se cura la distrofia simpatica refleja?
El tratamiento del síndrome de dolor complejo regional o distrofia simpática-refleja es fundamentalmente con rehabilitación y fisioterapia aunque algunos pacientes, debido al dolor, no consiguen avanzar de forma adecuada en la rehabilitación o la fisioterapia porque como indicamos, el dolor u otros síntomas asociados …
¿Qué es distrofia simpatica refleja?
La distrofia simpática refleja (DSR) o enfermedad de Sudeck se define como un dolor difuso que se localiza habitualmente en zonas más distales, aunque ocasionalmente se presenta en tronco o extremidades y se asocia a cambios inflamatorios, tróficos y vasomotores de la piel.