Para crear esta pasta de papel, troceamos una cantidad suficiente de papel, metemos los pedazos en una olla de cocina y lo dejamos hervir en agua con cola blanca para que el papel se deshaga. Una vez desecho, extraemos el papel y lo colamos. ¡Ya tendríamos nuestra pasta de papel!
Índice
¿Dónde se encuentra la arcilla?
En términos comunes, las arcillas son materiales naturales muy repartidos en la superficie de la corteza terrestre y que, en ocasiones, pueden formar, al ser mezclados con agua, masas plásticas a partir de las cuales es factible fabricar productos cerámicos.
¿Cómo cocer la arcilla en casa?
Hornea la arcilla durante 30 a 45 minutos por cada 0,6 cm (1⁄4 de pulgada) de espesor. Coloca con cuidado la bandeja de horno con el mosaico y la arcilla dentro del horno eléctrico. La marca y el espesor de la arcilla influyen en el tiempo de cocción, así que consulta las instrucciones del paquete.
¿Cómo se extrae la arcilla?
Se realiza eliminando los cuerpos extraños con los que está mezclado el barro como piedras, hojas, palos y cualquier partícula ajena que pudiera afectar sus características fisicoquímicas. La arcilla debe desmenuzarse en partículas de tamaño conveniente; esta homogenización se debe hacer manualmente con ayuda de palas.
¿Cómo hacer arcilla casera con harina de trigo?
Proceso:
- Mezclar la harina y la sal.
- Agregar agua en cucharadas poco a poco e ir revolviendo hasta encontrar la textura deseada.
- Si la mezcla queda muy pegajosa puedes agregar un poco más de harina.
- Agregar un poco de colorante y amasar.
- Ya estás listo para comenzar a divertirte con tu plastilina hecha en casa.
¿Cómo se prepara la arcilla para hacer ceramica?
Si quieres una opción simple, mezcla harina, sal y agua para crear arcilla básica que se seque bastante rápido. Si quieres una arcilla buena para modelar, mezcla almidón de maíz, sal y agua. Para hacer cerámica de arcilla, recoge tierra rica en arcilla de alguna corriente de agua o área desértica cercana.
¿Cómo extraer la arcilla de la tierra?
Para extraer la arcilla:
- Busque tierra con características arcillosas y textura pegajosa.
- Extráigala de la tierra, póngala en una tinaja y revuelva con agua hasta disolverla.
- Vierta, a través de un colador, la tierra disuelta a una pileta.
- Deje que el agua se evapore y la arcilla se pueda recoger.
¿Cómo es el proceso de la arcilla?
El proceso comprende diversas fases: extracción, mezclado (cuando proceda), triturado y secado. Cada fase precisa de distintas condiciones y maquinaria para garantizar en todos los casos la obtención de un producto óptimo para cada aplicación.