Tratamientos para eliminar lunares por un dermatólogo
Láser CO2: es rápido e indoloro y no es necesaria la anestesia local, además hay menor riesgo de dejar cicatriz. Afeitado: utilizado cuando el lunar tiene un relieve considerable, se usa anestesia local aunque no es necesario puntos y la cicatriz es mínima.
Índice
- Tratamientos para eliminar lunares por un dermatólogo
- Cáscara de plátano
- Es posible que su médico elimine un lunar o un acrocordón de una de estas maneras:
- ¿Cómo quitar un lunar negro naturalmente?
- ¿Cómo borrar un lunar negro?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en quitar un lunar?
- ¿Qué significa que te salgan muchos lunares?
- ¿Cómo disminuir el color de un lunar?
- ¿Cómo tapar un lunar negro en la cara?
- ¿Cómo se extraen los lunares?
Tratamientos para eliminar lunares por un dermatólogo
- Cirugía: se realiza con anestesia local, tras su eliminación se dan varios puntos y el paciente puede hacer vida normal.
- Láser CO2: es rápido e indoloro y no es necesaria la anestesia local, además hay menor riesgo de dejar cicatriz.
Cáscara de plátano
Cada vez que comas un plátano, guarda la cáscara. Corta un pedacito del tamaño del lunar y colócalo con la parte interna sobre la piel. Repite todos los días, siempre por la noche. No enjuagues.
Es posible que su médico elimine un lunar o un acrocordón de una de estas maneras:
- Cortándolo. Los acrocordones se pueden cortar con un bisturí o con tijeras quirúrgicas.
- Congelándolo con nitrógeno líquido.
- Quemándolo.
¿Cómo quitar un lunar negro naturalmente?
Para eliminar lunares de forma natural muchas personas han recurrido, sobre todo, a las técnicas de maquillaje.
Cáscara de plátano
- Cada vez que comas un plátano, guarda la cáscara.
- Corta un pedacito del tamaño del lunar y colócalo con la parte interna sobre la piel.
- Repite todos los días, siempre por la noche.
¿Cómo borrar un lunar negro?
Para eliminar un lunar hay las siguientes opciones de tratamiento:
- Cirugía: con anestesia local se realiza el corte y la sutura (depende del lunar)
- Cauterizador: Es una opción rápida e indolora, ideal para no dejar cicatriz.
¿Cuánto tiempo se tarda en quitar un lunar?
La cirugía dura entre una y dos horas, dependiendo del tamaño del lunar. No es necesario permanecer internado en el centro de salud pero se recomienda seguir unos cuidados posoperatorios especiales y se indicarán antibióticos para evitar infecciones.
¿Qué significa que te salgan muchos lunares?
La presencia de más de 50 lunares comunes indica un mayor riesgo de padecer melanoma. Dos estudios añaden a la evidencia que la cantidad de lunares predice el riesgo de tener cáncer. Uno de esos estudios demostró que las personas de 50 años con 20 o más lunares en los brazos tienen más riesgo de presentar melanoma.
¿Cómo disminuir el color de un lunar?
Deberás empapar primero un algodón con vinagre de manzana y colocarlo sobre el lunar. Déjalo actuar con una tira adhesiva en el lugar por toda una noche, y repite el procedimiento hasta que el lunar desaparezca por completo.
¿Cómo tapar un lunar negro en la cara?
Aplica corrector en crema sobre el lunar y alrededor de él.
- Si utilizas dos tonos de corrector, aplícalos sobre el lunar y difumina.
- También tienes la opción de aplicar y difuminar el corrector con una brocha para base o una esponja de maquillaje.
¿Cómo se extraen los lunares?
Se utilizan tres métodos quirúrgicos para extraer los lunares: la escisión tangencial (afeitado), la biopsia por punción y la cirugía por escisión. La escisión tangencial (por afeitado) se utiliza para los lunares que se elevan sobre la piel.