Sin embargo hay una serie de medidas que pueden tomarse para reducir el riesgo de sufrir esta enfermedad, que puede conducir a una pérdida de visión:
- Dejar de fumar.
- Seguir una dieta saludable.
- Comprobar los antecedentes familiares.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Someterse a controles oftalmológicos regularmente.
Índice
- Visión con degeneración macular
- El tratamiento del edema macular depende de qué lo esté causando y puede incluir lo siguiente:
- Remedios naturales contra la degeneración macular
- ¿Qué alimentos son buenos para la mácula?
- ¿Qué fruta sirve para la degeneración macular?
- ¿Por qué se puede dañar la mácula?
- ¿Cómo ve una persona con edema macular?
- ¿Qué pasa si se daña la mácula?
- ¿Qué gotas son buenas para el edema macular?
- ¿Cómo se puede curar la mácula?
- ¿Qué pasa si la mácula está inflamada?
- ¿Qué vitamina es buena para la mácula?
Visión con degeneración macular
Genera visión central borrosa o reducida, debido al adelgazamiento de la mácula. La mácula es la parte de la retina responsable de que la visión sea clara en tu línea de visión directa.
El tratamiento del edema macular depende de qué lo esté causando y puede incluir lo siguiente:
- Tratamiento con láser.
- Inyecciones de medicamento.
- Tratamiento con esteroides.
- Medicamento en forma de gotas para los ojos.
- Cirugía de vitrectomía.
Remedios naturales contra la degeneración macular
- El azafrán. El azafrán uno de los mejores remedios naturales para detener la degeneración macular gracias a que aporta antioxidantes que proporcionan oxígeno al cuerpo y evitan la muerte celular.
- Semillas de calabaza.
- Ginkgo biloba.
- Espinacas.
- Yema de huevo.
¿Qué alimentos son buenos para la mácula?
Alimentos saludables que reducen el riesgo de desarrollar degeneración macular
- Vegetales, especialmente los vegetales de hoja verde como el brócoli o las espinacas y legumbres.
- Las frutas.
- Frutos secos, como las nueces, almendras o pistachos.
¿Qué fruta sirve para la degeneración macular?
4. Cítricos. La vitamina C, que podemos encontrar en frutas como naranjas y kiwis, puede ayudar a combatir cataratas y la degeneración macular del ojo (también conocida como AMD por sus siglas en inglés). También aportan colágeno para los músculos del ojo.
¿Por qué se puede dañar la mácula?
La degeneración macular húmeda es una enfermedad ocular crónica que provoca visión borrosa o un punto ciego en el campo visual. Suele producirse por vasos sanguíneos anormales que tienen pérdida de líquido o sangre en la mácula. La mácula es la parte de la retina que se encarga de la visión central.
¿Cómo ve una persona con edema macular?
Suele manifestarse de manera indolora, con visión central borrosa, distorsión u ondulación de las imágenes, alteración en los colores (apariencia desteñida o diferente) y dificultad para leer.
¿Qué pasa si se daña la mácula?
La degeneración macular es un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y aguda, lo cual dificulta la lectura y la visualización de detalles finos. La enfermedad es más común en personas de más de 60 años, razón por la cual a menudo se denomina degeneración macular asociada con la edad (DMAE o DME).
¿Qué gotas son buenas para el edema macular?
La instilación de difluprednato 0,05% es segura y efectiva, no requiere intervención quirúrgica y no produce efectos colaterales graves. Puede reiterarse en cualquier momento en caso de recurrir el edema macular, ya que es seguro y fácil de aplicar.
¿Cómo se puede curar la mácula?
La degeneración macular húmeda puede ser tratada con cirugía láser, terapia fotodinámica e inyecciones en el ojo. Ninguno de estos tratamientos cura la degeneración macular húmeda. La enfermedad y la pérdida de visión pueden progresar aún cuando se recibe tratamiento.
¿Qué pasa si la mácula está inflamada?
El edema macular se produce cuando se acumulan en la mácula líquidos de los vasos sanguíneos que irrigan la retina, debido a una anomalía de estos, o bien por que sus paredes son demasiado delgadas y se vuelven permeables. Esta acumulación de líquidos inflama la mácula.
¿Qué vitamina es buena para la mácula?
Es posible que las vitaminas antioxidantes ayuden a proteger la mácula contra este deterioro y la pérdida de visión. La vitamina C y E, el betacaroteno, la luteína, la zeaxantina y el zinc son ejemplos de vitaminas antioxidantes que se encuentran de manera habitual en los suplementos vitamínicos.