Filosofía Antigua

¿Cómo explicar el mito del carro alado?

El del carro alado es una alegoría que utiliza para describir las partes del alma, y el afán humano por el conocimiento del ser, que aparece en su diálogo “Fedro”. El alma es como una fuerza natural que mantiene unidos un carro tirado por dos caballos alados y su auriga.

Alegoría del carro alado

La alegoría del carro alado es utilizada por Platón, en su diálogo Fedro, para explicar su visión del alma humana y el afán humano por el conocimiento del ser y la verdad. En el diálogo, Platón usa al personaje de Sócrates en una discusión sobre el mérito del amor como «locura divina».

Mito del carro alado: resumen y explicación

La alegoría del carro alado es utilizada por Platón, en su diálogo Fedro (sección 246a-254e), para explicar su visión del alma humana y el afán humano por el conocimiento del ser y la verdad. En el diálogo, Platón usa al personaje de Sócrates en una discusión sobre el mérito del amor como «locura divina».

¿Qué elementos conforman el mito del carro alado?

es habitual también buscar la correspondencia de las partes del alma con los elementos que aparecen en el mito del carro alado: el auriga representa la parte racional, destinada a la dirección de la vida humana, al conocimiento y lo más divino que se encuentra en nosotros; el caballo bueno representa la parte irascible …

¿Qué significan los caballos del mito del carro alado?

Para ilustrar su idea del alma humana Platón recurre a una curiosa alegoría: un auriga que debe llevar con mano firme un carro con dos caballos alados, uno blanco que representa nuestro impulso racional o moral y otro negro con nuestras pasiones.

El mito del carro alado de platón

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Filosofía Antigua

  1. ¿Quién fue Porfirio Díaz y que hizo por nuestro país?

  2. ¿Cuándo se originaron los derechos humanos?

  3. ¿Qué pasó el 12 de octubre de 1492?

  4. ¿Quién fue el Che Guevara y que hizo resumen corto?

  5. ¿Cuáles fueron los inventos más destacados de Albert Einstein?

  6. ¿Cuáles fueron las aportaciones de Saint Simón?

  7. ¿Cuáles fueron los logros más importantes de Simón Bolívar?

  8. ¿Cuál es la fecha exacta del inicio de la Primera Guerra Mundial?

  9. ¿Cuáles son los 7 continentes y sus países?