Enfermedades y condiciones

¿Cómo empieza un edema de glotis?

Edema de glotis, angioedema o edema angioneurótico
Con frecuencia se deben a reacciones alérgicas secundarias a la toma de fármacos o alimentos, así como por la picadura de ciertos insectos (avispas o abejas), especialmente si la picadura está en zonas de la cara o el cuello.

Llamar ayuda médica llamando al 911, o al número de emergencia de su país.
Los síntomas del edema de glotis son:

  1. Sensación de bolo en la garganta;
  2. Dificultad para respirar;
  3. Crujido o un ruido estridente durante la respiración;
  4. Ronquido;
  5. Dificultad para hablar.

¿Cómo se tratan los edemas?

  1. Reposo en cama con elevación de las extremidades.
  2. Tomar dieta con poca sal que evite la acumulación de agua.
  3. Utilizar tratamiento diurético para eliminar el líquido retenido.
  4. Utilizar medias elásticas para ayudar a movilizar los edemas y aumentar el retorno venoso.

Tratamiento

  1. Usar una mascarilla. La máscara les suministra oxígeno a los pulmones.
  2. Tener un tubo de respiración colocado en la tráquea por la nariz o por la boca (intubación).
  3. Insertar una aguja en la tráquea (cricotiroidotomía mediante aguja).

¿Cómo puedes hacerlo?

  1. Trata de bostezar a propósito.
  2. Canta notas graves de la voz de pecho.
  3. Simula una arcada, esto es, la posición en la que se pone tu garganta al vomitar.
  4. Abre la boca mucho, pero en vertical.
  5. Lloriquea.
  6. ADVERTENCIA: NUNCA DEBES DE FORZAR LA BAJADA DE LA LARINGE CON LOS DEDOS.
  7. EJERCICIOS PRÁCTICOS.

¿Cómo quitar edemas naturalmente?

Estilo de vida y remedios caseros

  1. Movimiento. Mover y usar los músculos de la parte del cuerpo afectada por el edema (en especial, las piernas) puede ayudar a bombear el exceso de líquido hacia el corazón.
  2. Elevación.
  3. Masajes.
  4. Compresión.
  5. Protección.
  6. Reducción del consumo de sal.

¿Qué pomada es buena para los edemas?

Las pomadas y cremas para edemas y hematomas a base de árnica, helicriso o romero son asimismo eficaces para aliviar la inflamación y el dolor.

¿Cuánto tiempo tarda en curarse un edema?

Generalmente, suele estar presente, al menos, entre 12 a 24 semanas. Se debe tener en cuenta que la evolución y/o remisión del edema dependerá directamente de su naturaleza, del diagnóstico precoz y del manejo terapéutico.

¿Por qué se produce el edema?

El edema es la hinchazón causada por la acumulación anormal de líquidos en el cuerpo. El líquido se acumula bajo la piel, dentro de los tejidos que están fuera del sistema circulatorio. El sistema circulatorio transporta la sangre por todo el cuerpo. El edema se da con mayor frecuencia en los pies y las piernas.

¿Qué es el cierre de la glotis?

La glotis puede observarse en el fondo de la garganta. A través de la glotis pasa el aire que permite la vibración de las cuerdas vocales y, por lo tanto, la generación de la voz. Si la glotis se cierra por completo, el sonido no se produce.

¿Cómo saber si tengo epiglotitis?

El examen de la faringe o laringe en los niños con epiglotitis y estridor puede precipitar una obstrucción completa de la vía aérea. Si se sospecha el diagnóstico, se debe hacer laringoscopia flexible de fibra óptica en el quirófano; los estudios de imagen se reservan para casos con muy baja sospecha.

¿Qué pasa si la epiglotis no cumple su función?

La epiglotis es muy útil para tragar. Es la parte del cuerpo que cae sobre la traquea cuando tragamos para evitar que los alimentos entren en los pulmones. Si no tuviéramos epiglotis, toseríamos y nos atragantaríamos al comer.

¿Qué es la inflamación de la epiglotis?

La epiglotis es un tejido rígido pero flexible (llamado cartílago) ubicado en la parte posterior de la lengua. Esta cierra la tráquea cuando usted traga para que el alimento no ingrese a las vías respiratorias. Esto ayuda a prevenir la tos o la asfixia después de tragar.

¿Cómo saber si tengo la epiglotis inflamada?

Entre los signos y síntomas pueden encontrarse los siguientes:

  1. Dolor de garganta grave.
  2. Fiebre.
  3. Voz apagada o ronca.
  4. Sonido anormal y agudo al respirar (estridor)
  5. Dificultad para respirar.
  6. Dificultad para tragar.
  7. Babeo.

¿Qué pasa cuando se inflama la epiglotis?

Una epiglotitis es una inflamación aguda de la epiglotis. Dicha inflamación hace crecer la epiglotis, pudiendo obstruir el paso de aire hacia los pulmones y producir una complicación fatal. Constituye una situación de emergencia, sobre todo en niños.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Enfermedades y condiciones

  1. ¿Cuál es el desparasitante más efectivo para adultos?

  2. ¿Cuál es la dosis de loratadina para adultos?

  3. ¿Cuántos días debo reposar después de una extracción de muela?

  4. ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para el dolor de garganta?

  5. ¿Qué tomar para los retortijones de estómago y diarrea?

  6. ¿Cuáles antiinflamatorios no son AINEs?

  7. ¿Qué medicamentos no se pueden mezclar con la aspirina?

  8. ¿Qué es y cuáles son los componentes del sistema estomatognático?

  9. ¿Cuál es la mejor hora para tomar hierro?