Las dalias necesitan estar a plena sol -mínimo 8 horas al día- para desarrollarse y florecer abundantemente. Ahora bien, los que las cultivamos más al sur necesitamos que tengan sombra por la...
Plantas y jardinería
Todas las preguntas y respuestas
Lo ideal es poner agua en el bajo plato de la planta y permitir que sea ella quien se hidrate. De esta manera, evitaremos mojar hojas y flores. Al margen de esto, la begonia necesita cierta humedad...
Lo ideal para conservar la flor de Pascua todo el año es permitir que el sustrato se seque entre riego y riego. Algo que sucede, aproximadamente, cada tres o cuatro días. Tampoco nos fiemos...
Los aguacates no injertados suelen tardar mucho tiempo en dar sus frutos, sin embargo y en el caso de los aguacates injertados, a los dos años es posible obtener una gran carga de aguacates. Cuándo...
Entre los bulbos tunicados se incluyen el tulipán (Tulipa), el narciso (Narcissus), el jacinto (Hyacinthus), el muscari (Muscari), la cebolla (Allium cepa) y los ajos ornamentales (algunas de las...
Bicarbonato. El bicarbonato de sodio como fungicida es muy útil, debido a que consigue subir el pH del medio. La preparación consiste en mezclar una cucharada de bicarbonato en un litro de agua....
La cresta de gallo se reproduce por semillas. Se recomienda colocarlas en unos vasos con agua por 24 horas, para separar aquellas que no son factibles, y que se distinguirán porque flotarán en la...
Plantas en miniatura (suculentas) 16 plantas pequeñas Echeveria. Oreja de elefante mini o Alocasia polly. Ortiga de terciopelo o Gynura. Adiantum raddianum o culantrillo. Cactus injertado o...
Un tubérculo es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta (cumpliendo la función de órgano reservante). Las especies que producen...
La flor de Pascua, al contrario que la mayoría de las plantas, en verano necesitará menos agua y con menos frecuencia. Con regarla una vez a la semana será suficiente para mantener la planta en...
En primer lugar, colocaremos el algodón dentro del tarro de cristal y lo humedecemos con agua. A continuación, añadimos las lentejas y las presionamos ligeramente para que se empapen. Mantenemos...
Para asegurarte, hunde el dedo o un palo de madera en el sustrato o tierra del cactus, con un par de centímetros ya lo verás, y comprueba el nivel de humedad: si sale algo húmedo no le falta agua,...
No hay necesidad de empezar a sembrar las semillas antes de tiempo en interiores o comprar plantas presembradas en una tienda de plantas. No siembre las semillas de calabaza hasta al menos dos...
Regar todo el año de forma moderada esperando a que seque bien la tierra antes de volver a regar; son muy resistentes a la sequía. Les basta con un abonado a base de compost a finales de invierno....
Con un lápiz o un bastoncito, haz un agujero en el centro de la maceta de la longitud aproximada de la raíz del mango. Con mucho cuidado de no dañar ni partir la raíz, procura colocar la semilla...
Cuidados básicos de la planta plumeria Temperatura: no resiste el frío ni los cambios muy bruscos de temperatura, y cuando más alta se la temperatura, mucho mejor. Puede vivir perfectamente en...
Las legumbres son un tipo de leguminosas que se cosechan únicamente para obtener la semilla seca. Los frijoles secos, lentejas y guisantes son los tipos de legumbres más comúnmente conocidos y...
Riega tu cactus cuando notes que el suelo está muy seco o que la planta está arrugándose o tomando un color amarillento. 2 La frecuencia de riego. En primavera y verano será de unos 10 ó 12...
El limón necesita de hasta 12 horas de luz solar al día para crecer. Te recomendamos colocarlo en tu jardín, donde haya una gran corriente de luz natural. Este fruto crece hacia los lados; si vas...
La técnica consiste en sumergir la base de un brote o el pecíolo de una hoja en agua para que desarrolle raíces. Las plantas que garantizan buenos resultados son las de tallos blandos no leñosos....
¿Cómo se plantan? Una vez obtenidos los esquejes leñosos, es momento de ponerlos a enraizar. Para ello, humedeceremos la base con agua y luego la impregnaremos con hormonas de enraizamiento, ya...
Cuando hablamos de tierra fértil, sin duda, hacemos referencia a la tierra negra. Los suelos humíferos, como también se les conoce, son aptos para el cultivo y, de hecho, son la mejor opción para...
Aloe barbadensis miller Es la variedad más rica en propiedades medicinales y se usa en la elaboración de todo tipo de productos de higiene personal. Las hojas de la planta muestran manchas blancas...
Realiza un único corte limpio, pero no lo hagas de forma totalmente perpendicular al tallo. Un corte levemente inclinado ayuda a la planta a cicatrizar más fácilmente, además de impedir que se...
Las plantas verdes (Viridiplantae, también llamadas Viridophyta, Chloroplastida, Chlorobiota y Chlorobionta) forman un clado (grupo monofilético) que comprende a lo que comúnmente se conoce como...
¿Cómo se puede aplicar el azufre en la planta? Por pulverización, por fertirrigación o por aspersión como en todos los productos líquidos de Afepasa, en abonadora tanto los granulados complejos...
Dentro de las 3000 especies que se recogen dentro del género, hemos de destacar cinco tipos de palmeras, unos más comunes que otros. A continuación, aprenderás algunas de las características...
Si mantenemos los bulbos en el interior de casa, es necesario colocar el tiesto cerca de una ventana o bien, en un lugar con buena iluminación. Para que los tulipanes se desarrollen correctamente...
Plagas de los cítricos Ácaros. (Panonychus citri (McGregor), Eutetranychus orientalis, Tetranychus urticae (Koch),... Minador. (Phyllocnistis citrella Stainton) Mosca blanca. (Aleurothrixus...
La Chirimoya es un fruto compuesto de tipo subtropical que madura de 5-8 meses después de ocurrida la polinización. Su cosecha es floreada y cada fruto se desprende del árbol en forma manual,...