Las propiedades de la radicación que vamos a estudiar son las más utilizadas, y son tres: raíz de un cociente. raíz de un producto. raíz de raíz. Qué es la radicación y sus propiedades - con...
Operaciones básicas
Todas las preguntas y respuestas
¿Cuáles son las propiedades de la multiplicación con ejemplos?
Propiedad conmutativa de la multiplicación: cambiar el orden de los factores no altera el producto. Por ejemplo, 4 × 3 = 3 × 4 4 \times 3 = 3 \times 4 4×3=3×44, times, 3, equals, 3, times, 4....
La propiedad asociativa aparece en el contexto del álgebra y se aplica a dos tipos de operaciones: la suma y la multiplicación. Esta propiedad indica que, cuando existen tres o más cifras en estas...
Dicha norma nos indica que, al multiplicar un número x por dos o más términos que están sumándose o restándose, podemos primero efectuar la suma o resta, o podemos multiplicar el número x por...
¿Qué es la propiedad distributiva de la multiplicación ejemplo?
La propiedad dice que el producto de una suma o diferencia, como por ejemplo 6(5 – 2), es igual a la suma o diferencia de los productos – en éste caso, 6(5) – 6(2). Recuerda que hay varas...
Trucos y métodos populares de cómo aprender matemáticas fácilmente Practica constantemente. Aprende de los errores. Domina la teoría. No te calles las dudas. Estudia sin distracciones. Construye...
La clave en la tabla del 5 es ir sumando 5 al resultado anterior, lo que quiere decir quintuplicar el mismo número. Otro detalle que los niños agradecerán conocer cuando estén memorizando la...
Las sumas sin llevadas son la primera operación matemática que se aprende. El orden de una suma no altera el resultado: 2+3 es lo mismo que 3+2, en ambas operaciones se obtiene el mismo resultado:...
Las restas sin llevar son muy sencillas ya que las cifras que están en el minuendo (arriba) son siempre mayores que las que están en el sustraendo (abajo). ¿Cómo se hace la resta? Cómo se...
Se habla de llevar una cifra cuando la suma de los números en cierto valor posicional es mayor a 9. Llevar cifras es una habilidad que irás adquiriendo a medida que realices sumas con números de...
La suma de las cifras de un número se obtiene sumando los dígitos del número. ¿Qué es la suma para niños de primaria? La suma o adición es la operación matemática que resulta al reunir en...
Cómo hacer sumas sin llevadas Colocar los sumandos uno debajo del otro, de manera que coincidan las unidades en la misma columna. Sumar cada columna por separado empezando por las unidades. El...
El minuendo es el número primero, es el número al que le restan, debe ser el número mayor. El substraendo es el número que resta, debe ser el número menor. La diferencia es el resultado de la...
¿Cómo se procede cuando la suma de las decenas es igual o mayor que 10?
Si la suma es igual o mayor que 10 se descompone el número en decenas y unidades y sólo se registran las unidades, y las decenas resultantes se colocan en la columna de las decenas, como ocurre en...
Si el número de 3 cifras de dividendo es mayor que el número del divisor podremos empezar a dividir. Si el número de 3 cifras del dividendo es menor que el número del divisor tienes que tomar la...
Las sumas de dos cifras llevando se hacen de la misma forma que las de dos cifras sin llevar con la diferencia que cuando al sumar la columna derecha de la suma (las unidades) da 10 o un número...
En la raíz, a partir de la derecha, colocamos un número de cifras decimales igual al número de pares de cifras decimales que hubiere en el radicando. En el resto y también a partir de la derecha,...
Para determinar el valor de una multiplicación sólo debemos sumar el segundo factor tantas veces como lo indique el primero. Por ejemplo, calculemos cuanto es . Recuerda que el significado de esta...
La división exacta de dos números naturales. Al dividir dos números naturales puede suceder que el resto sea 0. Eso es porque el dividendo es múltiplo del divisor, decimos que es una división...
Para entenderlo mejor, primero debemos saber cuáles son las partes de la resta de modo que hemos de saber que entre dos números a restar, siempre debemos colocar arriba (minuendo) el de mayor valor...
Estrategias para enseñar a multiplicar a un niño Comienza por las multiplicaciones básicas. Explícale en qué consiste la propiedad conmutativa. Aterriza las multiplicaciones a la práctica....
La tabla de multiplicar Según la firma de investigación en la educación Flurrish, para los estudiantes la fórmula más difícil de la tabla es seis por ocho (igual a 48). La tabla de multiplicar...
Para calcular la raíz cuadrada de un número, hay que encontrar el número que multiplicado por sí mismo nos da ese primer número. Si conocemos ya las potencias de grado 2 (calcular el cuadrado de...
La suma o adición es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética que consiste en la adición de dos o más elementos para llegar a un resultado final donde todo se incluye. El símbolo...
Para calcular la raíz cuadrada de un número, hay que encontrar el número que multiplicado por sí mismo nos da ese primer número. Si conocemos ya las potencias de grado 2 (calcular el cuadrado de...
5 Ideas para aprender a sumar de un modo divertido Suma con piezas de construcción. Unos cubos encajables o unas simples piezas de construcción te pueden servir para apoyar a los niños en sus...
La suma más difícil del mundo: 54 (El Barco de Vapor Naranja) ¿Cómo hacer las sumas más fáciles? Cómo hacer sumas sin llevadas Colocar los sumandos uno debajo del otro, de manera que coincidan...
Sabemos que 4 = 2 x 2, por lo tanto para multiplicar un número por 4 podemos multiplicar por 2 dos veces, o lo que es lo mismo, hacer dos veces el doble. Mis 10 trucos para enseñar las...
Tabla de Multiplicación x 0 7 6 0 42 7 0 49 8 0 56 9 0 63 Tabla del 7 7 x 1 = 7. 7 x 2 = 14. 7 x 3 = 21. 7 x 4 = 28. 7 x 5 = 35. 7 x 6 = 42. 7 x 7 = 49. 7 x 8 = 56. ¿Cómo aprender la tabla del 7...
Elevar un número al cuadrado es multiplicarlo por sí mismo. Por ejemplo, 7 elevado al cuadrado es 7 x 7, es decir 49. El número que obtenemos de esa multiplicación particular, en este caso el 49,...