Las operaciones fundamentales en este conjunto son la suma y la multiplicación. La diferencia (o resta) y la división de fracciones son operaciones que dependen de las dos fundamentales....
Los números racionales y fracciones
Todas las preguntas y respuestas
Operaciones en notación científica. Si los sumandos son del mismo orden de magnitud sumamos o restamos los números que preceden a las potencias de 10. Si los sumandos no son del mismo orden de...
¿Cuáles son los números decimales que proceden de fracciones?
Por tanto, para conseguir un número decimal a partir de una fracción no tenemos más que dividir. En el primer ejemplo, el resultado es entero, en el segundo, decimal exacto, en el tercero, decimal...
Para pasar un número decimal periódico puro a fracción, en el numerador se escribe primero el número sin coma y se le resta la parte entera del número decimal. En el denominador, se escriben...
Por ejemplo, tenemos la cantidad 4,6384 y deseamos redondearla a dos decimales. El número se convertirá en 4,64, ya que, el siguiente decimal es 8 (mayor a 5), por lo que el decimal 3 aumenta en...
Se resuelven primero las operaciones que aparecen dentro de paréntesis y corchetes, y después el resto, siguiendo tanto dentro como fuera de los paréntesis este orden: Potencias. Multiplicaciones...
Los números racionales. A estos números se los designa por el símbolo Q (del inglés "quotient" o cociente). Los números racionales son números que pueden expresarse en forma de fracción, por...
Las fracciones propias son utilizadas para representar la porción de un todo que se ha dividido en partes más pequeñas. Por ejemplo 1/3 de un camino de 30 kilómetros es igual a 10 kilómetros de...
Hay que quitar el cero del divisor, para ello debemos añadir al dividendo tantos ceros como decimales tenía el divisor. En este caso, el divisor tiene una cifra decimal. Por lo tanto, tenemos que...
Se define el error absoluto como la diferencia, tomada siempre en positivo, entre el valor real y el valor aproximado. Es decir, se toma el valor absoluto de esa diferencia. El error absoluto siempre...
Ejemplo de decimales y fracciones Por ejemplo, 3,5 puede ser la división de 14/4, de 28/8 o de 112/32. Las fracciones equivalentes son aquellas fracciones que se obtienen de multiplicar el numerador...
Si dos fracciones tienen igual numerador, será mayor la que tenga menor denominador. Esto se debe a que cuanto mayor es un numerador, más pequeñas son las partes en que queda dividida la unidad....
Si el numerador es mayor que el denominador, la fracción es mayor que la unidad. Si el numerador es igual al denominador, la fracción es equivalente a la unidad. Fracciones iguales a la unidad Son...
El numerador se lee con los números cardenales. 1 – un, 2 – dos, 3 – tres, …, 10 – diez, …, 24 – veinticuatro… El denominador se lee con los números partitivos. 2 – medios, 3 –...
¿Cómo se hace la suma y resta de fracciones con el mismo denominador?
Si el denominador es igual: se suman o se restan directamente. Si el denominador es diferente: primero hay que cambiar las fracciones al mismo denominador y después sumar o restar. Suma y resta de...
Paso 1: Compare los denominadores. Si son distintos, reescribe una o ambas fracciones con un común denominador. Paso 2: Revisa los numeradores. Si los denominadores son iguales, entonces la...
Si el denominador es igual: se suman o se restan directamente. Si el denominador es diferente: primero hay que cambiar las fracciones al mismo denominador y después sumar o restar. ¿Qué es la suma...
¿Qué son las fracciones equivalentes explicacion para niños?
Las fracciones equivalentes representan la misma porción de la unidad, aunque no tengan el mismo número en el numerador y en el denominador. En esta sección te mostraremos que cuando hablamos de...