¿Dónde se encuentran los huesos supernumerarios? Pueden encontrarse en huesos grandes como las costillas, y por el contrario en huesos pequeños como las falanges de manos o pies. ¿Cómo se llaman...
Educación
Todas las preguntas y respuestas
Hay dos huesos sesamoideos, que a veces están presentes y tienen su propio nombre: la fabela (que viene de la palabra latina «fabella» y significa «pequeña haba o frijol») es un hueso...
A partir de un colapso gravitacional, toda la materia que se encontraba alrededor en una nube molecular se acumuló en todo el centro de la masa del Sol y empezó a volverse más densa y más...
Aunque todavía mucho menos frecuente, existen especies de insectos que son hermafroditas, es decir, llevan los dos sexos funcionales en el mismo individuo (como por ejemplo Icerya purchasi y Perla...
En la zoología y la biología, un organismo hermafrodita es aquel cuyo aparato reproductivo es mixto y, por lo tanto, puede generar gametos femeninos y masculinos. La autofecundación, de todos...
A nivel global la corteza terreste está dividida en 14 placas tectónicas, estas son: Africana, Antártica, Arábica, Australiana, Caribe, Escocesa, Euroasiática, Filipina, India, Juan de Fuca,...
Las hormonas vegetales son moléculas sintetizadas por la planta que controlan la gran mayoría de los procesos fisiológicos y bioquímicos como lo son la división celular, el crecimiento, la...
Los mineralocorticoides son hormonas secretadas por la zona glomerulosa de la glándula adrenal (antes llamada glándula suprarrenal). ¿Qué son las hormonas mineralocorticoides? Las hormonas...
Nuestro Sistema Solar contiene ocho planeta: los cuatro primeros (Mercurio, Venus, la Tierra y Marte) son conocidos como planetas interiores o rocosos y los cuatro siguientes (Júpiter, Saturno,...
¿Cuáles son los planetas del sistema solar que tienen anillos?
Los de Saturno son los más visibles y llamativos, pero ya no son los únicos, tras la cadena de descubrimientos de las últimas cuatro décadas. El 10 de marzo de 1977 detectamos los de Urano, que...
El movimiento de traslación es el movimiento que hacen los planetas al girar alrededor del sol. - El recorrido que hacen los planetas alrededor del sol se llama órbita. ¿Por que giran los planetas...
Es un planeta terrestre: es pequeño y rocoso. Su atmósfera es densa: atrapa el calor y por eso es tan caluroso. Tiene una superficie activa, que incluye volcanes. Gira en dirección contraria a la...
Una roca es un cuerpo sólido originado de manera natural y formada por dos o más minerales. No tiene vida, ya que no está compuesta por células, pero presenta un ciclo de formación. Cuando las...
Los artrópodos son pequeños y en algunos casos utilizan sus cualidades para servirse de otros animales: son parásitos. Un claro ejemplo de estos son las pulgas, las chinches, los piojos o las...
El hueso hioides es uno de los más desconocidos y a la par más influyentes en la zona craneal, cervical y dorsal, teniendo por ello, un papel fundamental en el movimiento de la cabeza, cuello,...
Por qué brilla la luna La superficie de la luna refleja la luz solar que recibe y por eso la percibimos con brillo, pero aunque a veces parezca brillar mucho (sobre todo durante la luna llena),...
El oído interno La cóclea, en forma de caracol, transforma las vibraciones del oído medio en impulsos nerviosos. Estos impulsos viajan hasta el cerebro a lo largo del nervio coclear, también...
¿Cuáles son los huesos que se encuentran en las extremidades?
Los huesos pertenecientes a la extremidad superior son: La clavícula y la escápula, que forman la cintura escapular. El húmero, en el brazo. El radio y el cúbito, en el antebrazo. Los huesos...
¿Cómo se da la formación de los huesos y cuáles son los tipos de formación?
La formación del hueso (osteogénesis) puede producirse mediante osteogénesis membranosa directamente a partir de un tejido conjuntivo precursor embrionario/fetal (mesénquima) o (con más...
Si las célula vegetal no tuviera pared celular tenemos que la célula perdería su forma y no controlaría las interacciones con su medio, esto haría que la misma tuviera un desequilibrio. ......
El cuerpo humano tiene más de 600 músculos. Hacen de todo: desde bombear sangre por todo el cuerpo hasta ayudarnos a levantar cosas pesadas. Sistema muscular El sistema muscular es un conjunto de...
La citocinesis o citoquinesis consiste en la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular. Tanto en la mitosis como en la meiosis se produce al final de la...
Algunas de las funciones fundamentales que ejercen nuestros músculos en el cuerpo son: - Dar fuerza y energía para realizar todas nuestras actividades. - Brindar soporte y protección a todo el...
El caracol, que nace de un huevo, inicia su vida en forma de minúscula larva, va construyendo a su alrededor su concha depositando calcio desde el manto, que es un pliegue carnoso del cuerpo del...
Pues son siete: hawaiano, estromboliano, vulcaniano, peleano, hidromagmático, islándico y submarino. Expulsa una lava fluida y durante la erupción no se desprenden gases ni se generan explosiones,...
Este planeta enano se encuentra en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter y Dawn ya nos enseñó fotografías de su superficie hace unos años. Planeta Ceres: ubicación y características...
El cinturón de Kuiper es un anillo de cuerpos helados situado fuera de la órbita de Neptuno. Plutón es el elemento más famoso del cinturón de Kuiper. El Sol está en el centro de nuestro sistema...
Los hongos y bacterias son los descomponedores clave en muchos ecosistemas al usar la energía química en la materia muerta y los desechos para llevar a cabo sus propios procesos metabólicos. Otros...
El zooplancton, o plancton animal, es el término que recibe el conjunto de todos y aquellos organismos vivos pertenecientes al Reino Animal que flotan de forma errante dentro de los 200 primeros...
A) Bioelementos primarios, que aparecen en una proporción media del 96% en la materia viva, y son carbono, oxigeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Clasificación de los bioelementos Los...