En el cielo las gotas actúan como pequeños prismas y cuando la luz del sol las ilumina de la manera adecuada, la luz se separa en sus colores formando un arcoíris. Por esto, solo podemos ver...
Educación
Todas las preguntas y respuestas
Un ejemplo típico de «simbiosis de comportamiento» es la relación entre la anémona de mar y el cangrejo ermitaño: el cangrejo «ofrece» desplazamiento a la anémona y esta le ofrece...
Los artrópodos son animales invertebrados y su principal característica es que tienen las patas articuladas. Sus cuerpos están dividido en segmentos y para reproducirse ponen huevos, son...
¿Cuáles son las principales características de la célula animal y vegetal?
La célula animal es una célula eucariota caracterizada por la presencia de núcleo, membrana plasmática y citoplasma. Se diferencia de la célula vegetal por la ausencia de pared celular y...
Las células procariotas son células que no poseen núcleo. Las células eucariotas son células que contienen un núcleo. Las células eucariotas tienen otros orgánulos además de un núcleo. Los...
En relación con la composición del cuerpo humano, está formado básicamente por: La cabeza, en la que se ubica el cerebro. El tronco, que se encarga de soportar y conectar todo el cuerpo. Las...
Hay una gran variedad de plantas y animales desde las pequeñas hormigas y hongos hasta los grandes depredadores, como el jaguar y el águila arpía. Mono Aullador. Soy un mamífero herbívoro....
Existen tres grupos (Clases) de esponjas: las esponjas calcáreas (Clase Calcarea) tienen un esqueleto de carbonato de calcio, las esponjas vítreas (Clase Hexactinellida) tienen un esqueleto de...
Las rosas rosadas o rosa simbolizan la bondad, la simpatía, la gratitud y la belleza de una persona. Obsequiar una rosa rosada a una persona apreciada es un gesto de cariño, generosidad, respeto,...
Así, los generos de nubes se distribuyen según la altura de sus bases en: Nubes bajas: cumulus, stratus, stratocumulus, cumulunimbus.. Nubes medias: altocumulus, altostratus y nimbostratus. Nubes...
Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es transportar nutrientes, oxígeno y desechos del cuerpo....
Arterias. Arteriolas. Capilares. Vénulas. Venas. ¿Cuántos vasos sanguíneos tenemos? Existen cinco tipos de vasos sanguíneos; los cuales se clasifican en arterias, arteriolas, capilares,...
LOS ANIMALES SE MUEVEN DE MÚLTIPLES FORMAS PARA IR DE UN LUGAR A OTRO. ELLOS CAMINAN, SALTAN, CORREN, NADAN, REPTAN O VUELAN, REALIZANDO MOVIMIENTOS CARACTERÍSTICOS QUE LES SIRVEN PARA DESPLAZARSE...
El filo Porifera se divide en tres clases: Clase Calcarea (esponjas calcáreas). Espículas de 1, 3 o 4 radios, de carbonato cálcico cristalizado en forma de calcita. Clase Hexactinellida (esponjas...
La reproducción de los animales hermafroditas puede incluir complejos cortejos, como en el caso de los caracoles. Además, suele ser una fecundación externa, en la que los gametos masculinos y...
Existen dos tipos de animales ovíparos, según su fecundación: Ovíparos de fecundación interna. Aquellos que depositan huevos secos, ya fecundados, pues el macho fertiliza a la hembra en el...
La gametogénesis es el proceso de formación de gametos masculinos y femeninos, es decir, de espermatozoides y de óvulos respectivamente. En el caso de los hombres, el proceso recibe el nombre de...
Fases de la espermatogénesis Fase proliferativa o espermatogónica. A partir de las células madres germinales se forman espermatogonias tipo A: células que por división mitótica (mitosis) dan...
El sistema nervioso está compuesto por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico: el cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central. Y los nervios que se...
¿Cuáles son las partes del aparato circulatorio y sus funciones?
El sistema circulatorio está formado por vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón y hacia el corazón. Las arterias transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo, y...
¿Cuál es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
Estos movimientos, llamados ROTACIÓN y TRASLACIÓN originan el DÍA y la NOCHE y las ESTACIONES del año. Es el movimiento continuo que realiza la Tierra girando sobre su eje imaginario, llamado Eje...
Conjunto de tejidos, glándulas y órganos que participan en la procreación (tener hijos). En la mujer, abarca los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, el cuello uterino y la vagina. En el...
Al terminar la profase, que dura unos 16 días, la célula pasa rápidamente por las demás fases y después origina los dos espermatocitos secundarios, que contienen un número haploide de...
Mucha de esta información proviene de los órganos sensoriales: los ojos, los oídos, la nariz, la lengua y la piel. Células y tejidos especializados en estos órganos reciben los estímulos sin...
Anatomía del aparato reproductor femenino. Los órganos del aparato reproductor femenino incluyen el útero, los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello uterino y la vagina. El útero tiene una...
Profase. • Metafase. • Anafase. • Telofase. • Reproducción. Ovogénesis Proliferación: durante el desarrollo embrionario, las células germinales de los ovarios sufren mitosis para...
Los animales invertebrados no tienen huesos y son ovíparos, es decir se reproducen por huevos. Los clasificamos en seis grupos: Esponjas, son animales acuáticos con forma de saco. Medusas y...
Partes de una rosa: nombres y funciones Cáliz. Corola. Androceo. Gineceo. Curiosidades de la rosa. ¿Cuáles son las partes de una flor y sus funciones? Abstract Sépalos Pequeñas hojas verdes que...
Son los que tienen un esqueleto articulado formado por huesos. Además, a diferencia de otros animales, el esqueleto es interno. Ese esqueleto forma un eje llamado columna vertebral, que protege la...
La Fusión Nuclear en las Estrellas La enorme energía luminosa de las estrellas proviene de procesos de fusión nuclear en sus centros. Dependiendo de la edad y la masa de una estrella, la energía...