“Queer” es una palabra que describe una identidad de género y sexual diferente a la heterosexual y cisgénero. Las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero pueden quizá identificarse...
Educación
Todas las preguntas y respuestas
Se denomina cultura celta o civilización celta al conjunto de pueblos que vivieron en la Edad de Hierro, distribuidos en diferentes partes de Europa. No se trata de un imperio ni una comunidad...
Los iberos centraban su actividad en el cultivo de cereales y la ganadería, pero la arqueología ha documentado también la confección de tejidos de lino, en las propias casas, así como la...
¿Cuál fue la batalla más importante de la primera guerra mundial?
Batalla de Verdún El 18 diciembre 1916 finalizó la batalla de Verdún, la más larga y sangrienta de la Gran Guerra, que enfrentó a franceses y alemanes. Batallas de la Primera Guerra Mundial...
Los objetivos de este cuerpo a corto plazo eran la interrupción de las comunicaciones y suministros tras las líneas enemigas y la realización de operaciones especiales. A largo plazo, se...
Compendios del Atlas Nacional de España. El Paleolítico inferior es una extensa época que en la península ibérica, según se ve en el gráfico, arranca hace 1.350.000 años y abarca hasta...
Los españoles han emigrado a lo largo de la historia siguiendo motivaciones diversas. Los motivos políticos, pero sobre todo los de carácter laboral y económico, han sido los principales...
La Transición Española es el período de la historia contemporánea de España en el que se llevó a cabo el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general...
El liberalismo es una filosofía política, moral, y económica que defiende la libertad individual, la limitación del poder del Estado, así como la igualdad ante la ley. ¿Qué características...
1809: Humphry Davy coloca una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila. Se considera el origen de la bombilla. 1840: Warren de la Rue coloca un filamento de platino en el interior de un...
En el mundo hay 21 países que tienen como lengua oficial el español: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras,...
Carlos II Carlos II, el último Habsburgo rey de España (r. 1665-1700). ¿Cómo se pasa de los Austrias a los Borbones? La casa de los Borbones llega a la corona española en 1700 cuando Carlos II,...
¿Por qué existen los años bisiestos? Cada cuatro años se añade un día más al mes de febrero para ajustar y equilibrar el año cronológico con el año trópico. Los años bisiestos ayudan a...
De acuerdo con Manuel Lucena, el pirata "era el que robaba por cuenta propia en el mar o en sus zonas ribereñases un enemigo del comercio marítimo en general porque se mueve exclusivamente por su...
A nuestro entender, el origen de esta forma de la Monarquía hay que encontrarlo en las Cortes Constituyentes de 1836 y 1837, que aprobaron la Constitución de este último año. Monarquía...
El detonante de la guerra fue el intento de golpe de Estado, perpetrado por los generales Emilio Mola y Francisco Franco, entre otros, quienes inicialmente solo lograron controlar parte del...
La corteza oceánica es joven (200 Ma) y delgada, de composición basáltica, oscura, con rocas volcánicas y rica en Mg y Fe, es más o menos uniforme. Es más densa que la corteza continental y es...
Los receptores sensoriales se clasifican según el tipo de estímulo que captan en: Mecanorreceptores (captan efectos mecánicos), como los receptores del tacto de la piel (sentido del tacto), los...
Las tres capas principales que conforman la estructura interna de la Tierra son la Corteza, el Manto y el Núcleo (ver imagen). Capas de la Tierra Mecánicamente: litosfera, astenosfera, manto...
El istmo de las fauces es el límite posterior de la cavidad oral, y comunica a ésta con la orofaringe. Está constituido por 4 pilares, 2 de cada lado (anterior y posterior), entre los cuales se...
Características principales de la corteza terrestre La corteza terrestre es la capa superficial sólida de la Tierra, es una capa muy delgada y está compuesta por una corteza continental, con un...
¿Cuáles son las características del manto inferior de la Tierra?
La importancia del manto terrestre radica en que es ahí donde ocurre lo que se conoce como procesos de convección, es decir donde el calor de la tierra hace que se generen zonas convectivas que...
Las corrientes oceánicas son la parte más rápida y constante del agua del océano. Dichos flujos son causados por las diferencias de temperatura y salinidad que tienen los distintos mares y...
Los protozoos son organismos unicelulares de tipo eucariota, con núcleo y citoplasma. Aunque también pueden estar compuestos por un grupo de células idénticas entre sí. ¿Cuáles son las...
Aparato microtubular en forma de huso, formado durante la división celular, cuya función es posibilitar la migración y la correcta separación de los cromosomas en la meiosis o de las cromátidas...
En geomorfología, una depresión es una zona del relieve terrestre situada a una altura inferior que las regiones circundantes. Las depresiones pueden ser de tamaño y origen muy variados, desde...
Las células procariotas son aquellas que no poVern un núcleo. El ADN se encuentra en el citoplasma en lugar de estar rodeado por la membrana nuclear. Estas células se encuentran en organismos...
Éstos comen plantas e insectos, aunque las víboras de cascabel cazan ratones y otros seres pequeños. Otros habitantes del desierto son el jabalí, el venado bura, el venado cola blanca, el...
Según su textura podemos distinguir tres tipos de suelos: arena, arcilla y limo. La arena es la que existe en los diversos ríos. Los suelos arenosos, como son más sueltos son fáciles de trabajar...
Un bioma, en general, agrupa más de un ecosistema y se puede clasificar dentro de niveles de organización biológica: Biósfera: Nivel biológico máximo. Bioma: Niveles mayores con...