El método cartesiano, desarrollado por René Descartes, es un procedimiento mediante el cual se trata de hallar la verdad. Para ello, basándose en la duda con el fin de obtener el verdadero...
Educación
Todas las preguntas y respuestas
Los cretenses realizaban un juego en el que acróbatas se arrojaban sobre un toro. Como otros tantos pueblos de la antigüedad, la civilización cretense se caracterizó por ser politeísta. Los...
La filosofía posmoderna propone nuevas formas de cuestionar y leer los textos y la historia, influenciada sobre todo por el marxismo, las críticas de Kierkegaard y Nietzsche a la racionalidad, la...
Al definir los tipos de competencia nos referimos a la manera como se disputan el mercado los agentes económicos que participan como vendedores y compradores de un bien o servicio específico. Ahora...
Era considerada hija de Zeus y pretendida por muchos héroes debido a su gran belleza. Fue seducida o raptada por Paris, príncipe de Troya, lo que originó la guerra de Troya. Historia de Helena de...
Biología marina: estudia los seres vivos marinos. Biología matemática: modela procesos biológicos utilizando técnicas matemáticas. Biomedicina: aplicada a la salud humana. Bioquímica: estudia...
El siglo XX también vio el surgimiento de nuevas corrientes filosóficas, como el positivismo lógico, la fenomenología, el existencialismo, el postestructuralismo, y el materialismo...
¿Cuáles son los principales autores de la filosofia contemporanea?
Algunos de los autores más influyentes de la tradición fueron Edmund Husserl, Martin Heidegger, Jean Paul Sartre, Maurice Merleau-Ponty y José Ortega y Gasset en la primera mitad del siglo,...
El palacio de la Zarzuela es un recinto palaciego situado a las afueras de Madrid, en medio de un espacio natural conocido como Monte del Pardo. Información Email: [email protected]. Teléfono:...
El filósofo francés René Descartes establece tres sustancias. La res cogitans (la cosa que piensa). La res infinita. La res extensa: el mundo que percibimos es tal como lo conocemos, porque no es...
África colonial África Occidental Portuguesa (Angola) (1575-1975) África Oriental Portuguesa (Mozambique) (1498-1975) Arguin (1455-1633) Cabo Verde portugués (1462-1975) Fernando Poo y Annobón...
La independencia de los países latinoamericanos ocurrió a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. La gran mayoría de los países que hoy forman parte de América Latina, fueron...
La filosofía de Montesquieu en el sentido que «debe establecerse un gobierno de forma tal que ningún hombre tenga miedo de otro» fueron un recordatorio para Madison y otros que un cimiento libre...
La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes, capturarlas y plasmarlas bien...
La primera experiencia televisiva exitosa ocurrió en 1925, cuando el escocés John Logie Baird logró sincronizar dos discos de Nipkow, unidos a un mismo eje. Usando uno como transmisor y otro como...
El automóvil tiene su origen a finales del siglo XIX, cuando en el año 1885, el inventor alemán Carl Benz patentó su Benz Patent-Motorwagen. Sin embargo, estos vehículos estuvieron ampliamente...
Característica 2020 2021* Estados Unidos 20.932,8 22.675,3 China 14.722,8 16.642,3 Japón 5.048,7 5.378,1 Alemania 3.803 4.319,3 ¿Cuáles son los 25 países más ricos del mundo? Los países más...
Es el tipo de mercado en el que las empresas participantes compiten entre sí con un producto igual; sin embargo, cada una se encarga de ofrecer un valor agregado. Algunos ejemplos de oligopolio...
La descolonización fue un proceso relativamente rápido, ya que se desarrolló en gran parte entre los años 1945 y 1962. Los hitos más importantes del proceso son los siguientes: La independencia...
Tras la toma de Cataluña, Felipe IV firmó obediencia ante las leyes catalanas y dio así fin la Guerra dels Segadors, aunque no pudo impedir que Francia se quedará con el Rosellón. Els Segadors...
¿Cuáles fueron los personajes principales de la Independencia de México?
Nº Expediente 1 Hidalgo ante la Inquisición Novohispana 2 Miguel Hidalgo y Costilla 3 Miguel Hidalgo: actos de gobierno 4 Josefa Ortíz Los 7 personajes más importantes de la Independencia de...
- El 8 de agosto de 1588, la Gran Armada (Armada Invencible), enviada por el rey Felipe II de España para conquistar Inglaterra, fue derrotada en el canal de la Mancha. Esta victoria inició la...
La economía de subsistencia es aquella en la que cada individuo o familia produce lo que consume. Si se generan excedentes, son escasos y se venden o intercambian mediante el trueque, siendo esto...
El catarismo es la doctrina de los cátaros (o albigenses), un movimiento religioso cristiano de carácter gnóstico que se propagó por la Europa Occidental a mediados del siglo XI y logró arraigar...
En el siglo XIX, a partir de la conquista de Argel en 1830, Francia comenzó a establecer un nuevo imperio en África y el sudeste asiático. Oceanía. Nombre del territorio Fechas Estatus Polinesia...
El ataque de Francis Drake, conocido como la Expedición de Drake de 1587, destruyó o capturó cerca de 100 buques españoles, lo que interrumpió notoriamente los preparativos españoles y retrasó...
¿Qué es el Colonialismo? El colonialismo es un sistema de dominación por medios tanto políticos como militares, de un país sobre otro. Un estado de alto poder económico y militar, llamado...
Causas del imperialismo Económicas. Demográficas. Darwinismo social. Científicas. Técnico-políticas. Militares y geoestratégicas. Demográficas. Económicas. Causas del Imperialismo Necesidad...
Durante el I milenio a. C. se produjo un intenso contacto, especialmente en el este y sur peninsular, entre los llamados pueblos indígenas y los llamados pueblos colonizadores históricos...
El término relativismo lingüístico alude a la relación entre lengua y pensamiento y al modo en que se influyen o condicionan entre sí. Relativismo lingüístico La relatividad lingüística es...