En el segundo mes de vida, el bebé podrá comenzar a percibir ruidos de forma más clara. Además, también empezará a balbucear y podrá mantener la cabeza erguida durante más tiempo. Estará...
Educación
Todas las preguntas y respuestas
Existencialismo : corriente filosófica que centra su análisis en la condición humana, la responsabilidad individual, la libertad o el significado de la vida. Esto es, doctrina que busca superar...
Es una palabra griega que significa ciudad. De ella derivan otras palabras de su mismo origen como pertenecientes a una misma familia, como por ejemplo, política, cosmopolita o policía. Polis Polis...
Definición: Movimiento fundado por el filósofo y psicólogo Edmund Husserl (1859-1938). La fenomenología tiene como fin el estudio de los fenómenos, entendiendo por fenómeno las experiencias de...
Se llama clases sociales a los distintos peldaños en que se puede estratificar la sociedad, atendiendo a diferentes diversos principios de clasificación, como pueden ser el poder adquisitivo o...
El Duque de Enghien en la batalla de Rocroi. Los españoles se dejaron sobre el campo de Rocroi al menos 1.000 veteranos muertos, 2.000 heridos y 3826 prisioneros (2.000 fueron repatriados al año),...
1: one (uan), 2: two (tchu), 3: three (zri) ,4: four (foor), 5: five (faiv), 6: six (six), 7: seven (sevan), 8: eight (eit), 9: nine (nain), 10: ten (ten), 11: eleven (ilevan), 12: twelve (tuelf),...
El conflicto surgió a partir de la Primera Guerra de Indochina (1946-1954), en la que las tropas coloniales francesas combatieron contra el Viet Minh liderado por los comunistas en la Indochina...
Cambiando 76 años de tradición, según esta definición, nuestro Sistema Solar cuenta con 8 planetas y una creciente cantidad de "planetas enanos", entre los que quedó incluido el hasta hace poco...
Como causa principal del conflicto encontramos que fue la de intentar derrocar el gobierno de Vietnam de Sur. Esta era la pretensión de algunas guerrillas comunistas de esta zona como el Vietcong o...
El materialismo marxista afirma que la práctica humana constituye una prueba decisiva de que nuestros conocimientos son verdaderos, y que no existen cosas en el mundo que no puedan ser conocidas por...
Samuel Morse La primera comunicación a través de una línea de telégrafo se produjo el 24 de mayo de 1844, a cargo de Samuel Morse desde Washington, en un extremo, y de su ayudante en Baltimore,...
La Biblioteca de Alejandría (en griego antiguo, Βιβλιοθήκη τῆς Ἀλεξάνδρειας; en latín, Bibliotheca Alexandrina) fue una de las bibliotecas más importantes y...
David perteneció a la familia de Isaí, de la tribu de Judá. Según 1 Samuel 16:11 y 1 Samuel 17:12, era el menor de los ocho hijos de Isaí y, como era costumbre en esos tiempos, el menor era el...
Durante el Devónico, hace unos 365 millones de años, surgen los primeros anfibios. También proliferan varias líneas de artrópodos terrestres. Al final del período se produjo la extinción...
En la escritura de este verbo y de todos sus derivados, como rallador ('utensilio para rallar') o ralladura ('partículas que se obtienen al rallar algo'), son incorrectas las grafías con -y-, que...
El materialismo es la doctrina filosófica que postula que la materia es lo primario y que la conciencia existe como consecuencia de un estado altamente organizado de esta, lo que produce un cambio...
El del carro alado es una alegoría que utiliza para describir las partes del alma, y el afán humano por el conocimiento del ser, que aparece en su diálogo “Fedro”. El alma es como una fuerza...
En un contexto religioso, la gnosis es conocimiento místico o esotérico basado en la participación directa con lo divino. En la mayoría de sistemas gnósticos, la causa suficiente de la...
En esta ocasión desaparecieron alrededor del 50% de los géneros marinos. Entre las especies aniquiladas figuraban muchos corales, trilobites, esponjas, y los peces conocidos como placodermos,...
Este período se caracteriza por la hegemonía de los grandes dinosaurios y por la escisión de Pangea en los continentes Laurasia y Gondwana. De este último se escindió Australia (en el Jurásico...
La definición de hedonismo debe partir, para su comprensión, de un sentido filosófico, ya que es una doctrina que considera que el objetivo o la única finalidad que los humanos tienen en la vida...
Para convertir una fracción en un decimal, dividimos el numerador entre el denominador. Si tenemos un número mixto, el número natural se mantiene a la izquierda del punto decimal. ¿Cómo se...
El hedonismo es una doctrina de la filosofía que considera al placer como la finalidad o el objetivo de la vida. Los hedonistas, por lo tanto, viven para disfrutar de los placeres, intentando evitar...
Algunas de las principales causas de la guerra franco-india son las siguientes: El aumento de la población en las colonias británicas hacía necesaria una expansión, lo cual chocaba con los...
La primera batalla de Pavía tuvo lugar en junio de 1512 en torno a la actual localidad de Pavía, al sur de Milán, Italia, y opuso al ejército de Luis XII de Francia frente a los de la Señoría...
El Príncipe, de Nicolás de Maquiavelo (Florencia, 1469-1527) es, sin duda, un clásico en el sentido más literal del término, pero también uno de los libros peor entendidos de la historia de la...
La tendencia de Maquiavelo es evidentemente "abstraer la política de toda consideración y escribir acerca de ella como si fuera un fin" (Sabine, 1968: 255), haciendo del poder ese fin que justifica...
Racionalistas notables René Descartes: Fundador del racionalismo (que continuaron Antoine Arnauld, Malebranche, Spinoza y Leibniz) Blaise Pascal: Fundador del existencialismo moderno (que...
El empirismo es una corriente filosófica opuesta al racionalismo que surge en Inglaterra en el siglo XVII y que se extiende durante el siglo XVIII y cuyos máximos representantes son J. Locke...