El Proyecto del genoma humano (PGH) fue un programa de investigación colaborativo e internacional cuya meta era la del mapeo (cartografía) y entendimiento completo de todos los genes de los seres...
Educación
Todas las preguntas y respuestas
¿Cuáles son las principales características del pensamiento iluminista?
El iluminismo fue un movimiento de reacción al absolutismo europeo, que tenía como característica las estructuras feudales, influencia de la Iglesia Católica, el monopolio comercial, y la censura...
EL ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN LOS MAYAS En la mitología maya, Tepeu y Kukulkán o Gucumatz (el Quetzalcóatl de los aztecas) son referidos como los creadores, los fabricantes, y los antepasados. Eran...
En ellos se señalan sus principales actores: Descartes, Spinoza, Leibniz, Hume y Rousseau. Especial relevancia se le otorga a Immanuel Kant, teniendo en cuenta también la presencia activa de su...
La retórica es la disciplina que, a través de las herramientas del lenguaje, busca armar discursos y locuciones con la suficiente fuerza para que fines como la comunicación y la persuasión sean...
“Ethos es la credibilidad personal, la fe que la gente tiene en nuestra integridad y competencia. Es la confianza que inspiramos, nuestra cuenta bancaria emocional. Pathos es el lado empático, el...
Mahoma fue personalmente el creador de la teología islámica, que quedó reflejada en el Corán, único libro sagrado de los musulmanes; es una colección de sentencias que se suponen inspiradas por...
¿Qué argumentos ofrece Platón para demostrar que el alma es inmortal?
Dos de los argumentos utilizados para demostrar la inmortalidad del alma, el de la reminiscencia y el de la simplicidad, se basan en la teoría de las Ideas. Los otros dos, el de los contrarios y el...
¿Cómo se explica la teoría de la reminiscencia según Platón?
Aunque tiene antecedentes, la teoría se asocia principalmente a Platón. Para este, adquirir conocimiento consiste en recordar lo que el alma sabía cuándo habitaba en el mundo inteligible de las...
Realizó numerosas aportaciones a la técnica dramática, y dos importantes innovaciones: la introducción de un tercer actor en escena y la ruptura con la moda de las trilogías, impuesta por...
En los países hispanohablantes, el uso normalmente define a Norteamérica como el subcontinente conformado por Canadá, Estados Unidos (incluyendo Alaska), México, el Itsmo de Tehuantepec,...
Obras Discours sur la cause de l'écho. Les glandes rénales. La cause de la pesanteur des corps. La damnation éternelle des païens (1711) Système des Idées (1716) Cartas persas (1721) Le Temple...
Los mixtecas se destacaron por la domesticación del Guajolote. La principal fuente de riqueza mixteca era la agricultura. Sembraban maíz, chile, frijol, calabaza y, además, cultivaban cacao y...
¿Qué es la cultura teotihuacana? Teotihuacan es el nombre que recibe una de las principales culturales mesoamericanas precolombinas, siendo lo primero por estar ubicada en la zona cultural llamada...
El mito de Hércules, cuyo nombre original era Heracles, en griego, es el más famoso y legendario de la mitología clásica. Hijo de Zeus y de una mortal llamada Aicmena, esposa de un valiente...
Anexo:Ríos de Rusia Yenisei–Angara–Selenga–Ideriin, de 5550 km de los que solo 4460 km están Rusia; Obi–Irtysh, de 5410 km, de los que solo 3050 km son rusos;...
En política, y en todos los ámbitos, mujeres griegas y de origen griego destacadas las hay y las ha habido, y muy reconocidas Agapi Stasinopoulos. Escritora, conferenciante y bloguera. Aleka...
Alrededor del año 370 d.C. nació Hypatia en Alejandría. Con el tiempo se convertiría en una mujer brillante y con una gran belleza. Es la primera mujer dedicada a la ciencia cuya vida está bien...
1. ¿Qué es el amor? El intelectual Marco Aurelio Denegri lo explicó mediante algunos puntos fundamentales. Primero su definición, que conceptualizó al amor como “sentimiento intenso del ser...
Aunque la Navidad es actualmente época de regalos, de celebraciones y reuniones familiares, lo cierto es que su origen responde en realidad a otros factores históricos que involucran al poderoso...
¿Cuáles son los filósofos más importantes de la filosofía antigua?
Los 5 filósofos más famosos de la historia Sócrates. Este gran maestro de la filosofía y las ciencias, nació en el año 470 a.C. en la ya extinta Alopece en lo que ahora es Atenas. Platón....
Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su persona, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a...
La filosofía antigua es el período de la historia de la filosofía occidental que corresponde a la Edad Antigua. Comprende la filosofía griega (presocrática y helenística) y la filosofía...
El Tratado de Tordesillas establece el reparto de las zonas marítimas y terrestres que fueran descubiertas a partir de una línea que discurriría de Polo a Polo a 370 leguas al Oeste de Cabo Verde:...
Esparta fue fundada por un pueblo indoeuropeo, los dorios, cerca de Amiclas, una ciudad aquea en el valle de Laconia, al sudeste del Peloponeso. En el siglo XI a.C., espartanos y aqueos se unieron y...
Artemisa, la diosa griega de la cacería y los animales salvajes. ¿Cómo se llama el Dios de los perros? Xólotl Esta es la razón por la que en la cosmogonía nahua el hermano gemelo de...
La Revolución Mexicana fue un movimiento armado, encabezado por Francisco I. Madero en contra de Porfirio Díaz quien permaneció en el poder más de 30 años. Para las elecciones de 1910 el Partido...
¿Cuáles son las causas y consecuencias de la Revolución Mexicana?
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que...
Afrodita En la mitología griega, Afrodita es la diosa del amor y la belleza. Su nombre hace referencia al mito de su nacimiento, según el cual surgió de la espuma (aphros, en griego) que se...
Sus causas fueron los intereses comerciales que crearon el contrabando británico de opio en la India y en China y los esfuerzos del gobierno chino por imponer sus leyes a ese comercio. La derrota...