Los insectos son los principales activos en el proceso de la polinización, abejas, mariposas, polillas, entre otros, son responsables de la producción exitosa de la mayoría de los vegetales que...
Curiosidades
Todas las preguntas y respuestas
Es más probable que un asteroide o meteoro caiga a la Tierra que a la luna porque la gravedad más fuerte de nuestro planeta atrae basura espacial. Pero podemos ver muchos miles de cráteres en la...
La que encabeza la lista es el ibis gigante (Thaumatibis gigantea). Se trata de un pájaro enorme, el miembro más grande de su familia. Originario de Camboya, tiene «un estatus casi mítico» para...
¿Cuál es la diferencia entre los animales terrestres y acuáticos?
Los animales terrestres son animales que viven predominante o totalmente en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos, que viven predominante o totalmente en el agua o los anfibios, que...
La auténtica coral solo dispone del color negro y amarillo en su cola, sin que exista ni un pequeño matiz de rojo. Además, al sentirse amenazadas, la serpiente coral hincha el extremo de su cola...
Visto desde la Tierra, el Sol parece amarillo debido a la interacción de la luz solar con las moléculas que componen la atmósfera, pero se encuentra en el horizonte se ve rojizo porque la luz se...
Apolo 17 Lugar Centro Espacial Kennedy, Florida LC 39A Fin de la misión Aterrizaje 19 de diciembre de 1972 19:24:59 UTC 17°53′S 166°7′O Parámetros orbitales ¿Qué países han ido a la Luna?...
La arena es levantada hasta capas altas de la atmósfera, y cae cuando se enfría lo suficiente. Su duración puede extenderse desde unas horas a varios días. Cómo se forma una tormenta de arena y...
El agua de mar es salada por todos los minerales que llegan a ella arrastrados por los ríos desde la superficie de la tierra. Los ríos van disolviendo los minerales incrustados en las rocas hasta...
Animales y flora que habitan en el desierto de Atacama Flamencos. Aves rapaces: búhos, aguiluchos. Guanacos y vicuñas. Roedores como las vizcachas y chinchillas. Zorro del desierto. Algunos...
La atmósfera que envuelve la Tierra cumple funciones esenciales para el mantenimiento de la vida: Aloja la capa de ozono que filtra la dañina radiación ultravioleta (UV) proveniente del sol....
Estamos acostumbrados a ver al Sol moverse de Este a Oeste todos los días. El mismo camino recorren la Luna y los planetas y, si nos fijamos más, veremos que también las estrellas siguen ese mismo...
El agua es limitada y circula formando, como conocemos, el “Ciclo del agua”. Es decir, el agua está constantemente en movimiento pasando por sus tres estados: sólido (hielo o nieve), líquido...
La característica más importante de la Tierra es que es el único planeta en el sistema solar con agua líquida en su superficie. Este fue un factor clave para el desarrollo de la vida en este...
Se localiza al este de las montañas del Cáucaso, en una honda depresión entre Europa y Asia, a unos 27-28 metros debajo del nivel del mar. Irán, Azerbaiyán, Turkmenistán, Rusia y Kazajistán...
La corteza terrestre es la capa superficial sólida de la Tierra, es una capa muy delgada y está compuesta por una corteza continental, con un espesor medio de unos 35 km, y una corteza oceánica,...
Fue el estadounidense Benjamin Franklin (18 de octubre de 1785 – 5 de noviembre de 1788) quien en 1752, con su célebre experimento de la cometa, demostró que la energía de las tormentas y la de...
La Vía Láctea tiene la forma de un enorme remolino que rota una vez cada 200 millones de años. Está formada por al menos 100.000 millones de estrellas, así como polvo y gas y es tan grande que...
2004, 2008, 2012, 2016, 2020, 2024, 2028, 2032, 2036, 2040, 2044, 2048, 2052, 2056, 2060, 2064, 2068, 2072, 2076, 2080, 2084, 2088, 2092, 2096. ¿Qué años son bisiestos y cuáles no? Cualquier año...
La falsa orca u orca negra (Pseudorca crassidens) es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae; es la única especie del género Pseudorca y no se reconocen subespecies. Es uno...
El cuerpo humano puede resistir 7 días sin alimento pero sólo 2 sin agua. De los 206 huesos de un humano adulto, 52 se encuentran en los pies. Los ácidos estomacales de nuestro estómago son...
¿Por qué no habia océanos al comienzo de la existencia de la tierra?
Cuando la Tierra primitiva se fue enfriando, esto permitió que el vapor de agua presente en la atmósfera primitiva se condensara y se produjeran las primeras lluvias, lo que dio lugar a la...
La superficie luce sólida, pero las arenas movedizas estás hechas de tierra o barro y sal, que quedan anegados generalmente en los deltas de los ríos. Cuando pisas ese terreno la arena comienza a...
Al contrario de lo que sucede con las nubes grises, las blancas deben su color al hecho de que las gotas de agua son lo suficientemente pequeñas como para que los rayos de luz del sol no reboten,...
Litosfera continental: Es la litosfera que está formada por la corteza continental y la parte externa del manto terrestre. El espesor es de unos 120 km y está compuesta principalmente por rocas de...
Un rayo puede alcanzar potencias del orden de "teravatios" (billones de vatios) por lo que, a parte de la electrocución, pueden causar lesiones también por quemaduras o incluso por la onda...
La mayoría de las hojas son de color verde por la presencia de clorofila, un pigmento que participa en el proceso de fotosíntesis. Gracias a la clorofila, las hojas convierten la luz solar, el...
Los mamíferos son animales vertebrados, es decir, que su cuerpo está formado por huesos al igual que el de los seres humanos, y los otros animales de la naturaleza, la diferencia es que ellos...
Los objetos azules absorben las longitudes de onda más altas, las rojas, y reflejan el resto, quedando una luz azulada. El mar se ve azul por este motivo. La luz blanca del sol incide sobre él y el...
Los murciélagos, los únicos mamíferos voladores. Cuáles son los animales mamíferos voladores El único mamífero volador con vuelo activo, pertenece al grupo de los quirópteros, el murciélago....