Ciencias Naturales

Todas las preguntas y respuestas

¿Qué es el catabolismo de los ácidos nucleicos?

Los ácidos nucleicos se hidrolizan mediante nucleasas para generar nucleótidos. Los nucleótidos se descomponen posteriormente en una pentosas (siguen la vía de los glúcidos), bases nitrogenadas...

¿Cuáles son las etapas de el ciclo del fósforo?

Podemos estudiar el ciclo del fósforo en las siguientes etapas: Erosión y meteorización. El fósforo abunda en minerales terrestres, que se encuentran en tierra firme o en el fondo de los mares....

¿Que se la biosfera?

La biósfera, (del griego bios = vida, sphaira, esfera) es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. Biósfera La biósfera o biosfera​ es el sistema formado por el conjunto de los...

¿Qué consiste el ciclo de la materia?

Los ciclos de la materia o también conocidos como ciclos biogeoquímicos, son activados directa o indirectamente por la energía que proviene del Sol. Una sustancia química puede ser parte de un...

¿Qué es la productividad ecologica ejemplos?

En ecología, la productividad o producción es la generación de biomasa por unidad de tiempo y área en un ecosistema. Se conoce como producción primaria a la producción de nueva materia...

¿Qué son las inmunoglobulinas y para qué sirven?

Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital que circulan en el torrente sanguíneo y realizan una amplia variedad de funciones. Influyen notablemente sobre el equilibrio de...

¿Qué son las pirámides ecológicas concepto?

Las pirámides ecológicas representan gráficamente la estructura y función trófica de las comunidades de organismos. Cada eslabón de una cadena alimenticia debe producir lo suficiente para...

¿Cuál es la función del sistema endocrino?

Las hormonas del sistema endocrino ayudan a controlar el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo, la forma en que funcionan los órganos, el metabolismo y la reproducción. El sistema...

¿Qué es un virus en general?

Un virus es una partícula de código genético, ADN o ARN, encapsulada en una vesícula de proteínas. Los virus no se pueden replicar por sí solos. Necesitan infectar células y usar los...

¿Qué características tiene el ciclo lítico?

El ciclo lítico es el método de reproducción viral, este es usualmente el principal método de duplicación viral e involucra la destrucción de células infectadas. El ciclo consta de las...

¿Qué es la mutación génica?

Una mutación genética es cuando ocurre un cambio en uno o más genes. Algunas mutaciones pueden provocar enfermedades o trastornos genéticos. Mutación Una mutación es el cambio al azar en la...

¿Cuántos tipos de mutaciones geneticas hay?

De acuerdo con la cantidad de cambios que se realizaron en el material genético, se pueden distinguir en tres tipos de mutaciones: genéticas, cromosómicas y genómicas. Mutación genética En...

¿Cuáles son las enzimas y cuáles son sus funciones?

Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico específico en todas las partes del cuerpo. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos que consumimos para que el...

¿Qué es un potencial local o graduado?

El potencial graduado es una pequeña desviación del potencial de membrana que hace que ésta se encuentre más polarizada (con el interior más negativo ⇒ potencial graduado hiperpolarizante) o...

¿Cómo se forman las colonias de bacterias?

Tras la incubación en condiciones adecuadas, cada célula viable origina una colonia visible resultado de sucesivas divisiones celulares. Cada colonia bacteriana tiene unas características...

¿Cuáles son los niveles tróficos?

Los niveles se enumeran según lo lejos que se sitúen unos organismos concretos dentro de la cadena alimentaria, desde los productores primarios (plantas) en el nivel 1, pasando por los herbívoros...

¿Qué es una sucesión ecológica y ejemplos?

La sucesión ecológica es un proceso que ocurre en la naturaleza y en el que se producen cambios secuenciales en las comunidades biológicas. Por ejemplo, cuando ocurre una alteración en la...

¿Qué es lo que provoca un tsunami?

Terremotos, volcanes, meteoritos, derrumbes costeros o subterráneos e incluso explosiones de gran magnitud pueden generar un TSUNAMI. Antiguamente se les llamaba "marejadas", "maremotos" u "ondas...

¿Qué son los planetas enanos explicacion para niños?

Un planeta enano es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol, no es un satélite, su forma está determinada por el equilibrio hidrostático y no limpió la vecindad de su órbita. Los planetas...

¿Que la mureína?

Mureína o peptidoglucano (péptidoglicano): copolímero de azúcares y aminoácidos, compuesto por acetil-glucosamina y ácido acetil-murámico formando cadenas no ramificadas en una estructura...

¿Qué es una bacteria Gram positiva?

Las bacterias Gram-positivas incluyen microorganismos patógenos, como algunas especies bacterianas pertenecientes al género Streptococcus, y otros beneficiosos para el hombre, entre los que se...

¿Cuántos isómeros tiene la ribosa?

Por lo tanto hay cuatro isómeros (2 2 = 4), dos de la serie D y otros dos de la L: 32. ¿Qué es la isomería de los carbohidratos? La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos (en...