Las especies con estrategia de la K suelen ser los animales y plantas grandes y longevos. Su población se mantiene con altibajos, pero cerca de la densidad máxima (K) que puede tener, dadas esas...
Ciencias Naturales
Todas las preguntas y respuestas
Paso de un nódulo de Ranvier a otro por salto del impulso nervioso, sin tener que caminar por el correspondiente trecho de la fibra nerviosa. ¿Qué es la conducción continua? Conducción contínua...
Protista comprende al conjunto de organismos eucariotas (es decir, cuyas células contienen un núcleo celular), que no son animales, plantas u hongos. En la clasificación científica de los...
Las estrellas son cuerpos celestes gigantes, compuestos principalmente por hidrógeno y helio, que producen luz y calor desde sus arremolinadas fundiciones nucleares. Aparte del Sol, todos los puntos...
Las plantas carnívoras cazan utilizando pinzas, pelos pegajosos, trompetas, urnas y vejigas de succión, dependiendo de la especie que se trate. Pueden crecer tanto debajo del agua, en su superficie...
En las ciencias naturales se denomina geósfera o geosfera al conjunto de capas que constituyen la parte sólida de la Tierra. Junto a la hidrósfera (parte acuática), la atmósfera (parte gaseosa)...
¿Cómo se clasifican los animales invertebrados y sus características?
Los invertebrados han sido clasificados en cuatro grupos muy característicos: artrópodos, moluscos, equinodermos y anélidos. A su vez, los artrópodos, los más numerosos, se agrupan en: insectos,...
El globo ocular se compone por tres capas principales: fibrosa, vascular (vascular pigmentada) e interna(nerviosa). Funcionalmente, la estructura más importante es la retina, ubicada en la capa...
¿Cuáles son los tipos de reproducción asexual en las plantas?
En la reproducción asexual interviene un solo progenitor por lo que las nuevas plantas serán idénticas genéticamente a él. A partir de una sola célula, un tejido, un órgano o una parte de una...
Composición gaseosa y aire puro COMPONENTES FÓRMULA QUÍMICA VOLUMEN % (AIRE SECO) Nitrógeno N 2 78,08 Oxígeno O 2 20,95 Argón Ar 0,93 Dióxodo de Carbono CO 2 350 ppmv Lo que llamamos «aire»...
Relacionado con la lisis. En biología, lisis se refiere a la desintegración de una célula por la perturbación de su membrana plasmática. La lisis puede ser causada por medios químicos o...
La alergia se presenta cuando el sistema inmune de una persona reacciona frente a sustancias que normalmente son inocuas y que en las personas no alérgicas no producen ninguna respuesta. Estas...
Es cualquier sustancia que provoca que el sistema inmunitario produzca anticuerpos contra sí mismo. Esto significa que su sistema inmunitario no reconoce la sustancia, y está tratando de...
La energía hidroeléctrica es aquella que se genera al transformar la fuerza del agua en energía eléctrica. Para aprovechar dicha fuerza, se construyen grandes infraestructuras hidráulicas...
Las energías no renovables son los métodos de producción de energía a partir de una fuente de energía agotable. La energía no renovable consume algún tipo de combustible (petróleo, carbón,...
Estructura. Un virus típico consta de una proteína de cubierta protectora, llamada cápsida. La forma de ésta varía desde formas en hélice simple o icosahédricas hasta estructuras más...
El aparato locomotor, también denominado aparato musculoesquelético, está constituido por los huesos, los músculos, los tendones y los ligamentos. ¿Cuáles son las 3 funciones del aparato...
Entre las causas antropogénicas más habituales de la contaminación del suelo, la FAO destaca la industria, la minería, las actividades militares, la gestión de desechos —aquí entra la basura...
Una ruta metabólica es un conjunto de reacciones químicas consecutivas catalizadas por enzimas programadas por la célula. Ruta metabólica En bioquímica, una ruta metabólica o vía metabólica...
Megalodón El megalodón fue uno de los grandes depredadores de hace millones de años (desde inicios del Mioceno hasta el final del Plioceno). Este tiburón era característico por su gran tamaño,...
El movimiento de la Tierra alrededor del Sol, conocido como traslación, da origen a lo que se denomina estaciones del año y las temporadas climáticas asociadas a ellas. ¿Por qué las estaciones...
¿Qué es el rango de tolerancia? El rango de tolerancia de un determinado elemento o factor abiótico corresponde a todo el intervalo que se encuentra oscilando entre el valor mínimo tolerante...
¿Cuáles son las características generales de los testículos?
Los testículos son de color blanco azulado, a veces rojo cuando están repletos de sangre. Esta coloración se debe a las bolsas que los envuelven. El testículo tiene forma de ovoide aplanado en...
Manteniendo la nariz limpia para respirar y oler mejor. Evitando olores intensos y desagradables. No introduciendo objetos a la nariz. Cuidando la higiene de la boca, manteniendo los dientes limpios....
Los potenciales de acción son cambios del potencial de membrana que se propagan a lo largo de la superficie de células excitables. Se conocen mejor en las células nerviosas y musculares, pero...
Tipos de virus informáticos Gusano. Este virus está creado con la capacidad de replicarse entre ordenadores. Adware. El adware también son denominados como software con publicidad. Spyware. Es una...
Podemos clasificar los microorganismos en cuatro grandes grupos: Bacterias. Se trata de microorganismos unicelulares, es decir, poseen una única célula y un material genético no organizado en el...
La maquinaria básica de traducción mitocondrial comprende ARNr, ARNt, proteínas como los factores de iniciación, elongación y terminación, proteínas de los mitorribosomas (MRP), enzimas...
¿Qué relación hay entre el sistema endocrino y el sistema inmunológico?
La interacción entre el sistema neuroendocrino y el sistema inmune tiene uno de sus mejores ejemplos en los efectos inmunosupresores de los glucocorticoides, aunque actualmente se sabe que la...
Es posible que la especie se haya originado a partir de una población aislada de osos pardos, sometida a una fuerte presión genética durante las glaciaciones del Pleistoceno. El origen de los osos...